_
_
_
_

Corretja anuncia el final de sus problemas Tras ganar en Indian Wells, el barcelonés fija el Masters como su objetivo de la temporada

"Es el principio del fin de mis problemas", aseguró Àlex Corretja cuando le preguntaron sobre qué suponía su victoria en el torneo de Indian Wells, donde derrotó a Thomas Enqvist en la final por 6-4, 6-4, 6-3. "Haber ganado un torneo de esta categoría, con el cuadro que había, y con la constancia que he demostrado durante toda la semana, significa que he recuperado mi juego y que estoy en el buen camino".La carrera de Àlex Corretja tuvo siempre, desde su infancia, un elemento conductor: su progresión. Ganó todos los títulos imaginables en su etapa de base, y luego entró en el circuito profesional sin traumas de ningún tipo. Se fue haciendo un hueco en la élite, avanzando de una forma algo más lenta que algunos de sus compañeros de generación.

Tocó el cielo cuando en 1998 disputó la final de Roland Garros, que perdió ante Carles Moyà, y ganó el Masters, también frente a Moyà. Rozó el liderato mundial y lo tuvo a tiro al menos dos veces. Pero falló en los momentos precisos y acabó el año como tercer jugador mundial. No estuvo mal, porque le dejó un margen para seguir progresando.

Sin embargo, en 1999 su carrera sufrió un retroceso. La falta de una pretemporada fuerte y el largo relax producido por el explosivo éxito de Hannover en noviembre de 1998 trajeron como consecuencia una mala preparación física, una mononucleosis, problemas de alergia (viejos compañeros de viaje de Àlex) y varias lesiones. Y con este bagaje era imposible evolucionar. Cuando Àlex pudo jugar lo hizo bien. Aún en estas condiciones, fue el mejor en Roland Garros, donde alcanzó los cuartos de final, y disputó las finales de Sydney, Long Island y Mallorca.

Pero para un campeón de su calibre, la cuenta de explotación presentaba un balance muy pobre. Y lo más grave: por primera vez en su carrera, en vez de avanzar retrocedió. Su ránking (el de regularidad, que decide los cabezas de serie) cayó hasta el puesto 32º. Y su mentalidad, siempre tan fuerte, comenzó a resquebrajarse.

La crisis culminó en el Open de Australia de este año, el pasado mes de enero, cuando en la segunda ronda el australiano Lleyton Hewitt (6-0, 6-0, 6-1) le dejó a las puertas de un récord más bien triste: no ganar ni un juego en tres mangas en Flinders Park.

"Claro que me afectó. Pero estaba convencido de que aquello había sido un accidente", afirmó ayer Corretja. "Y en Indian Wells acabo de confirmarlo. He demostrado que aún soy capaz de jugar al tenis. Y ahora sólo quiero finalizar la temporada entre los 10 primeros y clasificarme para el Masters. Y creo que puedo hacerlo".

El hilo conductor que se rompió tras su triunfo en el Masters dde 1998 se ha restablecido. El Masters Series (ex Súper 9) de Indian Wells es su primer triunfo desde entonces. Corretja vuelve a estar en la senda correcta, pero esta vez con mayor convicción, con más experiencia, con más potencia física y mental, y con un saque mucho más potente. Su cielo puede ser ahora incluso más alto.

Las cosas han cambiado para Àlex Corretja. Nada será igual. El desierto de California le tocó y le devolvió la tranquilidad.

Clasificaciones. ATP (por puntos) 1. Kafelnikov, 208 puntos. 2. Agassi, 204. 3. Norman, 178. 4. Hewitt, 142. 5. Kiefer, 136. 6. Corretja, 130. 7. Enqvist, 121. 8. Sampras, 118. 9. Philipusis, 115. 10. El Aynaoui, 110. 21. Ferrero, 75. 33. A. Costa, 54. 38. Vicente, 47. 48. Clavet, 38. ATP (regularidad). 1. Agassi, 4984 puntos. 2. Sampras, 2932. 3. Kafelnikov, 2792. 12. Corretja, 1540. 13. A. Costa, 1485.

WTA. 1. Hingis, 6005. 2. Davenport, 5814. 3.V.Williams, 3280. 4. Pierce, 2643. 5.Tauziat, 2549. 6.S. Williams, 2421. 7. Martínez, 2061. 8. Seles, 2015. 9. Halard, 1986. 10. Kurnikova, 1919. 11. A. Sánchez, 1768. 47. Serna, 647.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_