_
_
_
_

Telefónica paga 915.000 millones de pesetas por una productora holandesa de televisión

Telefónica anunció ayer el acuerdo que ha alcanzado con los principales accionistas de la holandesa Endemol Entertainment, una de las principales productoras audiovisuales de la Unión Europea, para adquirir su control. La operación permitirá a Telefónica dotar de más contenidos a sus filiales, mientras que el consorcio holandés aprovechará la plataforma del grupo para lanzar sus productos en América Latina. En España, Endemol ha firmado programas de televisión como Crónicas marcianas o teleseries como Querido maestro. En Holanda ha sido famosa por Big Brother.

Más información
La filial de medios, a Bolsa en junio

La transacción está valorada en 5.500 millones de euros, unos 915.000 millones de pesetas, y se realizará mediante un canje de acciones. La operadora española ofrece 5,58 nuevas acciones de Telefónica por cada acción de la holandesa, para lo que realizará una ampliación de capital que se someterá a la aprobación de la junta de accionistas del próximo 7 de abril. Este precio supone una prima del 27% sobre la última cotización de las acciones de Endemol en la Bolsa de Amsterdam y del 52% en relación con la cotización media durante la última semana.

El anuncio de la operación estuvo lleno de ironías. Como el presidente de Endemol, John de Mol, se convierte en el mayor accionista individual del Grupo Telefónica, mediante el canje de acciones pactado, Juan Villalonga declaró: "Tendré que trabajar para él para defender los intereses de los accionistas".

"Esta operación permitirá que Telefónica se convierta en el mayor proveedor mundial de servicios de telecomunicaciones en los mercados de habla hispana y portuguesa", según De Mol y Villalonga. Joop van den Ende, el otro socio mayoritario de Endemol y actual miembro del consejo de la holandesa, dimitirá de su cargo por razones de salud. De Mol seguirá como presidente de la compañía.

Sede en Holanda

El presidente de la productora holandesa explicó que Endemol eligió Telefónica "como nuevo socio estratégico de cara al futuro" por su posición. Endemol será una unidad de negocio en el Grupo Telefónica y seguirá manteniendo el nombre y la sede central en Holanda, donde el presidente de la compañía aseguró que ésta no sería su última operación en el país, aunque no quiso dar ningún detalle.

John de Mol explicó que en la actualidad se está desarrollando en el sector de las telecomunicaciones un proceso muy fuerte de concentración entre grandes compañías. "En un mundo así, que evoluciona tan rápido y agresivo, es difícil sobrevivir", explicó. "Endemol está en una buena posición, pero por su puesto necesitamos para tener éxito a largo plazo aliarnos con compañías como Telefónica para sobrevivir en el futuro y que compartan nuestros mismos criterios", añadió.

Endemol tenía muchos pretendientes, segunda ironía del día. Pero la fuerte presencia de Telefónica en América Latina y en el sector de las tecnologías de la información han sido los puntos clave para que Endemol se decidiera por la compañía española y no por France Télécom o Deutsche Telekom. "Necesitamos un socio que tenga acceso a todas las plataformas de distribución y que tenga espíritu de expansión internacional", dijeron los responsables de Endemol. El Grupo Telefónica está presente en 36 países y un 60% de sus accionistas son extranjeros.

"Nuestra creatividad llegará más fácilmente a América Latina, el segundo mayor mercado después de Europa", declaró el presidente de Endemol, holding que está presente en 15 países con una producción que supera los 400 programas diferentes y que cada año crea cien nuevos formatos televisivos.Endemol, como explicó Villalonga, será el principal proveedor de contenidos del Grupo, aportando producciones a las plataformas de Telefónica (Telefónica Media), Internet (Terra) y a la tercera generación de telefonía móvil (Telefónica Móviles), que se sumarán a otras ya existentes y futuras iniciativas en el sector de las telecomunicaciones.

Para Endemol, "Telefónica tiene una clara visión sobre la importancia de los contenidos en esta industria que cambia tan rápido". "Endemol, como parte del Grupo Telefónica, incrementará los conocimientos de base para el desarrollo de productos inovativos y de conceptos que puedan ser distribuidos a través de varias plataformas. La combinación es ideal para hacer frente a los cambios en los medios de comunicación", concluyó el presidente de la productora.

En España, Endemol tiene el 40% de la productora Gestmusic, que fue creada en 1987 por el grupo musical La Trinca y se ha especializado en la elaboración de programas de entretenimiento, concursos y musicales. Gestmusic-Endemol, una de las productoras más activas, es responsable, por ejemplo, del programa Crónicas marcianas, que se emite en Tele 5.

Precisamente hace dos días, el consorcio holandés absorbió Zeppelin, otra productora que trabaja para la televisión española y que está especializada en teleseries, como Querido maestro y que también emitió Tele 5.

En Holanda, ha sido muy conocido su programa Big Brother, un espacio en el que una serie de jóvenes vivían frente a las cámaras de televisión y que ahora se importa a España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_