_
_
_
_

'Al filo de lo imposible', a la conquista del Everest sin oxígeno

Al filo de lo imposible se embarcará el 25 de marzo en otra aventura deportiva: conquistar el Everest sin oxígeno y por su vertiente norte, que es la que encierra más peligro, para seguir los pasos de los británicos Irvine y Mallory. Sebastián Álvaro, director del programa de TVE, dijo ayer que este nuevo reto responde a dos principios: "Saber qué fue de aquella legendaria expedición de 1921 y poder contarla para que las generaciones futuras conozcan cuál es el espíritu que mueve a los hombres a subir a la cima del mundo". Según Pío Cabanillas, director general de RTVE, los miembros de Al filo... "forman el mejor equipo de expedicionarios de deportes de alto riesgo que existe en el mundo". Álvaro no sabe si podrán culminar la ascensión al Everest sin oxígeno, pero es optimista. "Se intentará cumplir la máxima de un alpinista de 87 años que encontramos en la Antártida, que decía: 'Atrévete a tener grandes sueños y atrévete a fracasar''. Juan Oiarzábal, el primer español y la sexta persona en todo el planeta que ha conseguido coronar los 14 ochomiles, comandará esta nueva subida a la cima de la llamada Diosa de la Madre de la Tierra. En la tarea le acompañarán otros seis expertos escaladores.

Para Sebastián Álvaro, la pregunta de si Andrew Irvine y George L. Mallory fueron los primeros en pisar la cumbre no tiene una respuesta clara. "Queremos sobre todo contar una historia fascinante. Lo extraño no es que desaparecieran a 8.700 metros de altura, sino que se atrevieran a subir. Su proeza podría ser el argumento de una película, pero realmente es un documental protagonizado por personas que existieron de verdad".

La reconstrucción de esta gesta quiere ser tan fiel que el equipo utilizará trajes de época hechos de lana y botas de cuero. El director de Al filo señala que la decisión de no usar oxígeno suplementario se llevará a rajatabla. "Ha sido una elección tomada democráticamente por todos, y para evitar tentaciones ni siquiera llevaremos bombonas'', añade, y señala que en esta ocasión el espacio también dispondrá de una página web en Internet para que los navegantes del ciberespacio puedan seguir día a día los avances del intrépido grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_