_
_
_
_
ESCENA

El musical 'Estamos en el aire' repasa la historia de la radio desde 1940

Estamos en el aire es el título de uno de los poquísimos musicales totalmente producidos en España. No podía ser de otra manera, ya que lo que cuentan los 27 artistas que cantan, bailan y actúan en el escenario es la historia de la radio española desde los años cuarenta hasta la década de los ochenta. Los seriales, los consultorios sentimentales, la censura o los anuncios que todo el mundo canturreaba recorren el escenario en esta obra escrita por Juan José Arteche y Ángel Montesinos.

"Queríamos hacer un homenaje a la radio, al fondo sonoro de una época de la historia de España", declara Montesinos, quien, además de ser el autor del guión, ha dirigido este espectáculo, estrenado en el teatro Alcázar, cuya producción ha supuesto algo más de 120 millones de pesetas. "Pensamos que se podía hacer un musical con las canciones, los personajes, las anécdotas o la música de los anuncios que han pasado por los estudios de radio durante este tiempo", añade Montesinos, que asegura que comenzó a trabajar en este espectáculo hace tres años.Desde el principio se pensó que Estamos en el aire no sería una obra para estrellas consagradas. "Eso hubiera requerido un guión escrito para un artista en especial. Hemos hecho un trabajo muy colectivo, en el que todos brillan", declara el director. Además, no es nada fácil encontrar un artista consagrado dispuesto a interpretar seis o siete personajes a lo largo de la representación, algo que tienen que hacer cada uno de los actores. La elección del reparto se decidió tras unas pruebas celebradas el pasado verano a las que se presentaron 540 actores. "He querido componer una paleta completa. Es decir, cantantes líricos, románticos, melódicos o rockeros", afirma Montesinos.

Estamos en el aire ha contado para su puesta en escena con un equipo de 50 personas, entre técnicos y artistas. El figurinista Pedro Moreno (premio Goya por el vestuario del Perro del Hortelano) ha creado 220 trajes para la obra, a los que hay que sumar 90 pelucas y todo tipo de complementos. "Considero que no me sumo a la moda de los musicales porque siempre he estado en esa línea. Al público español siempre le ha gustado el teatro musical, bien se llame zarzuela o variedades", añade el director.

Estamos en el aire. En el teatro Alcázar (Alcalá, 20. Metro Sevilla), hasta enero. Horarios en cartelera. De 3.000 a 5.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_