_
_
_
_

El turno de los sub 16

España busca su quinto título europeo en la final ante Polonia

Los chavales de la selección española sub 16 jugarán hoy la final del Europeo (14.30 horas, La 2) bajo la condición de indiscutibles favoritos. Es su turno. Polonia desempeña el papel de aspirante, pero consciente de que a su favor sólo cuenta su mayor envergadura física. Ambas selecciones se enfrentaron en la primera fase, con un contundente 3-0 favorable a los españoles. Juan Santisteban, el técnico español, trata de poner freno a la euforia desatada, pero va a tener trabajo para conseguirlo: a la localidad checa de Olomuc, sede de la final, se desplazaron ayer desde el seleccionador nacional, José Antonio Camacho, hasta el presidente de la federación, Ángel Villar, pasando por un director general del CSD, Ignacio Ayuso. Todavía está caliente en el recuerdo el éxito de los sub 20 en el Mundial de Nigeria y la onda expansiva ha calado en el ambiente que rodea a los sub 16.Las estadísticas, por otro lado, son elocuentes a favor de España. La selección nacional aspira a lograr su quinto título europeo, un palmarés hasta ahora insuperable (España ha ganado los Europeos de 1986, 1988, 1991 y 1997). Pero, además, la actual generación lleva un campeonato irreprochable: no ha perdido ningún partido, ha marcado 15 goles y ha encajado solamente uno (España derrotó a Polonia por 3-0, a Croacia por 2-0, a Rusia por 1-0, a Israel por 5-1 y a Alemania por 4-0). Perona es, con cuatro tantos, el máximo goleador hasta el momento del Europeo. La disputa de la final asegura ya la presencia de España en el Mundial sub 17, que se disputará a finales de año en Nueva Zelanda.

Polonia ha ido de menos a más, y tras su derrota ante España en la jornada inaugural, ha ido subiendo. En cuartos, superaron a Portugal (2-1) y en semifinales a la selección local, la República Checa (3-2). "Es un equipo muy alto, fuertes físicamente, y van a por todas", dijo el defensa Corrales.

Santiesteban reconoció que este grupo que ahora dirige es uno de los mejores que ha tenido en su ya larga experiencia: "Han demostrado, dentro y fuera del campo, que forman un grupo formal, con ganas de llegar arriba. Pueden llegar a ser futbolistas y me han demostrado que saben ser responsables. Es uno de los mejores grupos que he tenido a mis órdenes".

La selección repetirá la alineación inicial de la semifinal, por lo que cabe hablar de un once fijo, como ya ocurriera en el Mundial sub 20. La dirección del juego estará en manos del vasco Mikel Arteta, incorporado a la cantera del Barça procedente del Antiguo"ko donostiarra. Arteta es conocido también como Guardioleta por su parecido estilo con el medio centro del Barcelona. Arteta estará acompañado por Parri (Valencia), que hace las funciones de enlace con la defensa, Ernesto por la izquierda (Madrid) y Jonathan por la derecha (Celta). Delante juegan Nano y Perona, ambos del Barça. La responsabilidad en la portería es asunto de Reina (Barça). La defensa la forman Alegre (Valencia), Mario (Atlético Madrileño), Rubén (Madrid) y Corrales (Madrid).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_