_
_
_
_

Madrid, la única de las grandes bolsas con pérdidas en lo que va de año

La Bolsa de Madrid es, entre las principales del mundo, la única que inicia el segundo trimestre del año con pérdidas acumuladas en lo que va de año, ya que su índice general concluyó marzo un 0,12% por debajo del cierre de 1998 mientras el resto de las plazas financieras ha logrado jugosas ganancias.La progresiva caída de la cotización del euro frente al dólar, los ataques de la OTAN sobre Yugoslavia y las fuertes ganancias que ha registrado la Bolsa en los dos últimos años han propiciado que el mercado madrileño pague las consecuencias de un sistema financiero internacional cargado de incertidumbres. Además, a la Bolsa española le afectó la crisis económica y financiera de Brasil, por las altas inversiones que tienen sus empresas en la región latinoamericana, pero, según los analistas, este mercado tiene capacidad de recuperación en los próximos meses y mantiene sus previsiones de que crezca en 1999 en torno a un 10%.

En el contexto internacional, la Bolsa de Tokio ha sido la mejor parada, con una ganancia en lo que va de año del 18%. Nueva York, Londres y París concluyeron el primer trimestre del año con subidas superiores al 7%, mientras que el mercado de Francfort sólo logró una subida del 0,31% en lo que va de año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_