_
_
_
_

Homenaje a la Corporación Puig

En el intermedio de la reunión económica, varios centenares de empresarios se congregaron en un almuerzo para homenajear a la Coporación Puig, que recientemente ha sido galardonada como la empresa familiar de 1998 en Europa. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, elogió el espíritu emprendedor de la familia Puig y señaló que sus principios de actuación han sido los mismos que ha defendido CiU en su acción de gobierno en Cataluña y en su papel de influencia en Madrid. Pujol reivindicó el papel de Cataluña en el proceso de modernización que ha permitido que España "salga de una decadencia de tres siglos". Por su parte, el ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, destacó especialmente la figura de Antonio Puig, fundador de la empresa y la continuidad de sus hijos, Antonio Puig Planas, presidente actual del grupo, y Mariano Puig Planas, consejero delegado. Empresa familiar Precisamente este último, Mariano Puig, hombre fuerte de la empresa perfumera, desempeñó la presidencia del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), un grupo económico que reúne a los patronos de las principales compañías privadas españolas de estructura familiar, aunque ello no impide que algunos de estos grupos tengan auténtica relevancia internacional. En el IEF se dan cita sensibilidades dispares como la de Pedro Vallvé (Campofrío) o Rafael del Pino (Ferrovial) con la de Lluís Carulla (Agrolimen) o Ignacio Ferrero (Nutrexpa). Este grupo fue una de las avanzadillas más eficaces antes de las elecciones de 1996 para conectar al PP del presidente José María Aznar con las preocupaciones del mundo industrial. Anteriormente, durante su proceso fundacional, en 1992, y bajo la presidencia de Leopoldo Rodés (Mediaplaning), el IEF fue uno de los puentes entre el nacionalismo de CiU y el Gobierno de Felipe González Después, con Aznar en La Moncloa, los familiares mantuvieron su influencia en las decisiones de política económica. Y desde entonces es el ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, quien tiende puentes de comprensión entre las empresas y el poder.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_