Un muro que comienza a romperse

Tanto editores como escritores coinciden que, el muro de prejuicios y recelos entre las cuatro culturas españolas comienza a romperse. No resulta casual que los dos últimos premios nacionales e literatura hayan recaído en la mallorquina Carme Riera y en el gallego Manuel vas, dos escritores e una talla indiscutible que no han visto conocida su trayectoria hasta que fueron vertidos al castellano. Así las cosas, el pequeño cupo -que casi formaba una trilogía hasta hace poco tiempo con el catalán Quim Monzó, el gallego Manuel Rivas y el vasco Bernardo Atxaga- se extiende ahora, entre otros,...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tanto editores como escritores coinciden que, el muro de prejuicios y recelos entre las cuatro culturas españolas comienza a romperse. No resulta casual que los dos últimos premios nacionales e literatura hayan recaído en la mallorquina Carme Riera y en el gallego Manuel vas, dos escritores e una talla indiscutible que no han visto conocida su trayectoria hasta que fueron vertidos al castellano. Así las cosas, el pequeño cupo -que casi formaba una trilogía hasta hace poco tiempo con el catalán Quim Monzó, el gallego Manuel Rivas y el vasco Bernardo Atxaga- se extiende ahora, entre otros, a los catalanes Robert Saladrigas, Sergi Pàmies o Miquel de Palol, a los valencianos Ferran Torrent y Joan Francesc Mira o a los gallegos Xuxo de Toro y Carlos Casares, aparte de los dos premiados.No obstante, el, número de obras en catalán, gallego o vasco traducidas al castellano representa un porcentaje ínfimo del total de sus producciones. Apenas unas decenas de novelas, libros de poemas -o ensayos son vertidas al castellano.

Más información

De otro lado, las cifras sobre ediciones multilingües tampoco alcanzan niveles muy altos. Según datos del Ministerio de Cultura correspondientes a 1995, se publicaron 180 libros en ediciones castellano / catalán, 164 en castellano / euskera y 32 en castellano / gallego.

Los datos globales de producción editorial revelan una hegemonía absoluta del castellano con 41.301 títulos publicados en 1995 frente a los 5.791 de todo el ámbito lingüístico del catalán, los 1.148 del gallego y los 968 del euskera.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En