_
_
_
_

Resistencias en el 550

La Bolsa volvió a marcar ayer nuevas cotas históricas al subir 3,69 puntos (0,68%) y situarse en 548,00. El índice superó a lo largo de la sesión la cota del 550, pero a ese nivel de resistencia la afluencia de papel neutralizaba los avances. La apertura a la baja de Nueva York tampoco facilitó las cosas a última hora. Wall Street cerró con un retroceso de 18,54 puntos, en 7.274,21, después de una sesión de fuertes bandazos.El volumen negociado en el mercado español fue de 122.532 millones de pesetas, bastante concentrados en Telefónica, Repsol y Banesto. Pero casi todos los valores se beneficiaron de un ansia compradora que, en algunos casos, parece olvidar la valoración fundamental de algunas sociedades. En el mercado de divisas, la peseta perdió 30 céntimos con el dólar (143,675) y ganó 14 céntimos sobre el marco (84,490).

Más animado estuvo el mercado de deuda. El Tesoro aprovechó la ocasión para recortar la rentabilidad de las letras a 18 y 12 meses al 5,109% (-2,43 décimas de punto) y al 5,087% (-2,13 décimas), respectivamente. En el mercado secundario, el bono a 10 años marcó un mínimo histórico, al cerrar a 6,55%, y el diferencial con Alemania se estrechó a 0,84 puntos, otro mínimo histórico.

El mercado interbancario, por su parte, se unía al sentimiento generalizado del próximo recorte del precio oficial del dinero y los depósitos a un año se pagaron al 5,19%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_