_
_
_
_

'Caiga quien caiga', la mejor baza de Tele 5 para la sobremesa de los domingos

Rosario G. Gómez

José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, y su equipo de provocativos reporteros avanzan puestos en el ranking de Tele 5. Desde su nuevo horario y día de emisión, los domingos a partir de las 15.10, Caiga quien caiga se ha convertido en la mejor baza del fin de semana y ha arañado audiencia a los informativos tradicionales. Ante el progresivo éxito de público, los directivos de la cadena estudian convertir en diaria esta fórmula informativa.

Más información
Gafas negras en los Grammy españoles

Con un tratamiento alternativo y provocativo de la actualidad y una estética visual poco acorde con la ortodoxia televisiva, Caiga quien caiga ha desbancado a los espacios de noticias de Tele 5 y de Antena 3 y se dispone a arrebatar espectadores al Telediario de TVE-1.El programa arrancó hace seis meses en la noche de los viernes con pobres resultados. Tele 5 aguantó la mala racha y rebotó el programa a la sobremesa del domingo con un ascenso meteórico de audiencia. Para rentabilizar su gran tirón, la cadena privada estudia la posibilidad de crear un nuevo espacio diario, con una duración aproximada de 15 minutos, que se emitiría después de la segunda edición de Las noticias, que presenta Luis Mariñas. En esta etapa, todavía en proyecto, no participaría El Gran Wyoming, aunque sí esta ría presente parte de su actual equipo de reporteros.

"Era una apuesta muy complicada y hemos estado a punto de desaparecer", confiesa el Gran Wyoming. El programa aguantó durante ocho semanas en la noche de los viernes, con porcentajes de audiencia que llegaron a caer hasta el 8%. La culpa fue de Kevin Costner. TVE programó los viernes un ciclo del taquillero actor y los chichos de Caiga quien caiga se convirtieron en "el hombre invisible". En tan competitiva noche, el informativo satírico luchaba con escasas posibilidade de victoria contra películas tan taquilleras como El guardaespaldas. Antes de arrojar la toalla y liquidar el programa, los responsables de la cadena privada dieron una segunda oportunidad a Caiga quien caiga. "La gente afín a nuestro programa, los jóvenes, salían de marcha los viernes. Tele 5 decidió trasvasarlo al do mingo pensando que habría menos competencia y con el mismo formato y los mismos contenidos pasamos del 8% de audiencia media al 20%. Esto pone de manifiesto hasta qué punto es importante la competencia", explica Wyoming.

El domingo 9 de marzo, Caiga quien caiga fue visto por 2,7 millones de espectadores (25,3% del total). La primera edición de Las Noticias, en la que debutaba la presentadora catalana Ángels Barceló, obtuvo una audiencia de 1,2 millones (140/6). El Gran Wyomirig y su troupe consiguieron el mejor porcentaje de audiencia de la cadena privada durante el día, superando al macroprograma de tarde, De domingo a domingo, que presenta Belinda Washington, y a las ofertas cinematográficas. En térnimos globles, fue el noveno espacio más visto del día.

Con el respaldo de la audiencia, el equipo de Caiga quien caiga ha conseguido lo que Wyoming denomina "estabilidad laboral". "A veces no conviene ponerse nervioso, sino simplemente aguantar", añade. Aunque en ocasiones no resulta fácil confeccionar los reportajes.

La clase política se ha convertido en uno de los blancos favoritos del programa y la pugna con los escoltas y las fuerzas se seguridad en el mayor obstáculo a salvar. "Quitando los informativos, no hay programas de entrenimiento dedicados a los políticos", dice Wyorning, y añade: "Al principio los políticos nos tenían miedo. Hemos tenido que cubrir actos desde un balcón. Con el tiempo se han dado cuenta de que no vamos a reventar los actos en los que intervienen ni les tiramos tartas a la cara. Somos respetuosos y siempre esperamos a que terminen las ruedas de prensa para plantear nuestras preguntas". A pesar de estos problemas, "la gente se va acostumbrando a nuestra presencia", concluye El Gran Wyoming.

Al margen del programa de Tele 5, los reporteros de CQC se preparan para dar el salto hasta las series de ficción. Tonino ha sido tentado por el cine para intervenir en una película, y Javi Martín tiene ya reservado un papel en la telecomedia de Antena 3 Compañeros de curso, protagonizada por Álvaro de Luna y Pastora Vega.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_