_
_
_
_

El periodista Xavier Sardá animará tres horas en directo de acalorada discusión

La nueva estrategia de Tele 5 va encaminada a reforzar su programación de fin de semana. Con esta idea comenzaba la semana pasada De domingo a domingo, un magazine presentado por Belinda Washington. Para continuar con esta política se estrenará el sábado 15 de febrero Moros y cristianos (22.15), un debate en directo de tres horas lleno de humor, espectáculo y acaloradas discusiones. Al frente estará el periodista Xavier Sardá.

, "No existen debates en horario de máxima audiencia. Sin embargo, Tele 5 tiene tanta fe en Xavier Sardá que ha apostado fuerte por él y por este género televisivo", confesó ayer Mikel Lejarza, subdirector general de contenidos de la cadena durante la presentación de Moros y cristianos. "Yo defino el debate como un caos feliz, una locura divertida de enorme riesgo y un objetivo claro: no aburrir. Afortunadamente, a Sardá le resulta imposible hacer programas sin gancho", continuó Lejarza.Cada sábado se pondrán sobre la mesa tres asuntos distintos para que los invitados apuesten sobre ellos a favor o en contra. "No se hablará de la reconversión industrial o del Euro, sino de historias más cercanas y sociales. Una vez expuestas, los tertulianos, algunos fijos y otros esporádicos, defenderán su postura con uñas y dientes. Los telespectadores también podrán participar", explicó Sardá.

Macarena, ¿motivo de orgullo nacional o una horterada absoluta? ¿Es un chollo ser político? y El negocio de la prostitución en España son los títulos de los temas elegidos para la noche del estreno. El director de cine José Luis Cuerda, el escritor Daniel Múgica, el músico Antón Reixa. o la alcaldesa de Cádiz Celia Villalobos son algunos de los personajes invitados. La periodista Maruja Torres, el escritor Javier García Sánchez o el ex comandante del Cesid Fernando San Agustín se sumarán también a estas tertulias que, a veces, pueden terminar en discusión.

Xavier Sardá competirá a la misma hora con Gracias por todo, el programa de toque solidario de Ana Garcia Obregón en TVE-1. "Suena a tópico pero uno sólo puede competir consigo mismo. A mí lo que me quita el sueño es estar por debajo de mis posibilidades profesionales no por debajo de la competencia", remató Sardá.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_