_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Otro máximo

El mercado de valores consiguió ayer un nuevo máximo para este ejercicio apoyado por el creciente interés de la inversión extranjera en la deuda española, interés extensivo a los llamados países periféricos de la Unión Europea. El índice general de Madrid se situó en 345,13%, con un avance del 1,31%, 4,45 puntos. Como en los días anteriores, el principal motor del mercado fue Telefónica, con una contratación del 25% del total gracias a la fuerte demanda de las instituciones extranjeras, atraídas por un dividendo que supera el de los ejercicios anteriores.La contratación fue de 55.000 millones de pesetas efectivas en un mercado muy selectivo y atento a las posibilidades de ganancias a corto plazo. No obstante, en esta ocasión una buena parte de la orientación alcista estuvo generada por una corriente similar en la mayoría de las bolsas occidentales, entre las que destacaron los avances de París y Francfort, del 1, 13%. Nueva York terminó bajando 43 puntos tras haberse acercado al nivel de los 5.600 puntos, por una oleada vendedora de última hora. Con este avance, la Bolsa de Madrid se queda a tan sólo 13 puntos de su nivel máximo histórico, conseguido hace ahora un par de años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_