Enrique Calis, tramoyista teatral
El tramoyista teatral Enrique Calis, nacido en 1940 en Barcelona, fue enterrado ayer en Madrid, ciudad en la que falleció a consecuencia de un infarto. Calis, a pesar de contar sólo con 55 años de edad, era uno de los más populares tramoyistas de la escena española, profesión casi ignorada por los espectadores, pero que se considera la espina dorsal sobre la que se sustenta el quehacer escénico. Su dilatada carrera profesional se debía al hecho de que Calis empezó en el oficio siendo muy niño, en el teatro Español de Barcelona, aprendiendo todos los trucos del oficio al lado de su padre, Pedro Calis, quien estaba casado con una actriz.Enrique Calis se independizó posteriormente y empezó con la popular compañía Los Vieneses, con la que recorrió los mejores teatros. Cuando este elenco desapareció, Calis hizo numerosa s giras internacionales como experto en la tramoya de zarzuelas, aunque con los años conoció y demostró su gran profesionalidad en todos los géneros escénicos, desarrollando su labor en teatros como el Calderón, Altázar, Maravillas, Cómico, Reina Victoria, Latina y otros. Cuando el teatro Bellas Artes pasé a formar parte del Centro Dramático Nacional, se contó con Calis como jefe de tramoyas, cargo que en los últimos años desempeñó en el teatro Albéniz de Madrid, donde trabajó hasta la semana pasada. Su última colaboración la realizó con el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid y su último trabajo fue hace unos días con el montaje del musical La bella Helena, opereta de Offenbach, dirigida por Jose Carlos Plaza e interpretada, entre otros, por Ana Belén, que estos días se representa en el teatro Albéniz de Madrid.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.