_
_
_
_

Delirante exhibición del Real Madrid

Un sensacional Arlauckas encabeza al sólido y lúdico equipo blanco ante el Valvi

El Real Madrid no se contenta con ganar partido tras partido y destacarse como líder en solitario, sino que reparte justicia y trata a todos sus rivales de idéntica forma. El Valvi tampoco pudo escapar al juego de apisonadora que practica el colectivo de Obradovic esta temporada.Los blancos, primero, dan confianza a sus enemigos, les invitan a entrar hasta la cocina en un meritorio arte de cínica distracción. Lo es porque cuando el otro equipo cae en la cuenta de que está superando al campeón de Europa, entra en una fase de autocomplacencia que -seguro que Obradovic no lo achacaría a la casualidad- justamente aprovecha el Madrid para dar una vuelta de tuerca que acaba con la discusión.

Lo más frustrante para sus adversarios es comprobar la variada gama de recursos a disposición del técnico de Belgrado. Ayer, cuando el Valvi se asentaba en el sensacional pivot Thomas y en la superioridad de su base Aldrey sobre un opaco Laso, el Madrid, que perdía 10-17 en el minuto 10, no recurrió a los triples de Loncar o Smith, como sucedió ante Andorra y Huesca, respectivamente. Esta vez el paso lo dio desde la defensa, en doble sentido anímico y táctico. La extraordinaria actitud de los madridistas se vio reforzada por su perfección al aplicar la defensa zonal en 1-3-1 ordenada por Obradovic. Por ahí empezó a desangrarse el Valvi (30-27, en el minuto 13).

La muerte del equipo catalán la dictaminaron Arlauckas y Savic, convertidos en improvisados forenses. El serbio completó una primera parte sensacional (19 puntos), aprovechando cada balón que surcaba la zona catalana. Lo de Arlauckas es para no olvidar. No sólo defendió con inusitado interés, atrapó rebotes tan es tratosféricos que se antojaban inalcanzables o resolvió con su certeza habitual en ataque. Es que, además, a todo lo que realizó le imprimió un sello de espectacularidad que provocó la casi delirante diversión de los aficionados blancos (64-49, minuto 28).

Ante este nuevo cóctel madridista compuesto a partes iguales por eficacia y espectáculo, al Valvi sólo le quedó aguantar el aluvión con la mayor dignidad posible y pensar en el siguiente contrincante. El Real estuvo fuera de su alcance. En realidad, lo habría estado para cualquier equipo.

Triunfo estudiantil

Por su parte el Estudiantes impuso su experiencia en el último cuarto del partido para ganar en Las Palmas al Gran Canaria por 78-89.Ya en la segunda parte, con ventaja estudiantil de 69-76, la eliminación del local Vandiver sentenció el triunfo del equipo madrileño.

Gran Canaria: Ruiz Lorente (9), Morton (17), Morales (17), Burditt (1 l), Vandiver (13), Hernández (6), Aldama (1) y Toledo (4).

Estudiantes: Jennings (19), Herreros (16), Aisa (3), Orenga 1(12), Mijailov (18), Thompson (17) y De Miguel (4).

Otros resultados: TDK Manresa, 77; León, 73. Joventut, 90; AGB Huesca, 83. Caja San Fernando, 84; Andorra, 71. Salamanca, 83; Fórum, 79. Murcia, 84; Gijón, 83. Cáceres, 70; Taugrés, 61. Amway, 92; Orense, 88. Barcelona, 82; Unicaja, 92.

Clasificación: Real Madrid (5 victorias y 0 derrotas); Unicaja y Estudiantes (4 y 1); Barcelona, Valvi, León, Salamanca, Caja San Fernando, Joventut, Murcia, Cáceres, Arriway y TDK Manresa (3 y 2); Gran Canaria y Taugrés (2 y 3); Andorra, Orense y Gijón (1 y 4); Fórum y AGB Huesca (0 y 5).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_