_
_
_
_

La policía utiliza un coche requisado a los capos de la Nécora para seguir a Conde

Jorge A. Rodríguez

La policía está utilizando potentes automóviles requisados a narcotraficantes para el seguimiento de conocidas personalidades implicadas en diversos escándalos financieros y para operaciones contra otros capos del tráfico de drogas, según han confirmado varias fuentes policiales. Estos vehículos son usados con consentimiento de los jueces para impedir que los vigilados puedan esquivar, pisando a fondo los aceleradores de sus coches de lujo, a los agentes encargados de su custodia, montados en utilitarios.

El Volkswagen Corolla con teléfono con el que se vigilan los pasos de Mario Conde, ex presidente de Banesto, fue requisado en Galicia a uno de los implicados en la Operación Nécora, según fuentes policiales.

En numerosas ocasiones los agentes se las han visto y deseado para seguir con sus vehículos a algunas personalidades. Eso ocurrió con Mario Conde cuando los policías tuvieron que subirse al AVE para seguirle hasta Ciudad Real. El Peugeot 205 con el que se hacía inicialmente el seguimiento "había que arrancarlo a empujones", según una fuente.

Blanca, Rodríguez Porto, esposa de Luis Roldán con 16 agentes siempre tras su sombra, ha contratado a un piloto de carreras para que la lleve por España en un Nissan deportivo, según los citados medios. "Hemos tenido que seguirla por Galicia rompiendo bielas en nuestros coches", asegura un agente que participó, en el operativo.

No dar 'el cante'

Los coches requisados y cedidos se usan fundamentalmente para dos funciones: primero, el seguimiento sin dificultades de los vehículos Audi, BMW, Mercedes e incluso Ferrari de implicados en escándalos financieros; y segundo, para pasar desapercibidos en los aparcamientos de los locales de lujo que generalmente frecuentan estas mismas personas y donde también, alegan las fuentes consultadas, "se cierran grandes operaciones de narcotráfico". "No se puede llegar a un aparcamiento repleto de coches de superlujo con un utilitario porque da mucho el cante", asegura un miembro de las Unidades de Intervención encargado de estos seguimientos.Las fuentes consultadas aseguran que entre los vehículos requisados a narcos que se han llegado a usar en estas operaciones se encuentra un Volskwagen Corolla de 16 válvulas usado en el seguimiento de Mario Conde; un Chevrolet Corbet o un Lamborghini Contact. La mayoría de estos vehículos están en los garajes de la policía en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Algunas de las fuentes consultadas han expresado sus dudas sobre la legalidad del uso por la policía de estos coches "y otros medios" también requisados a redes organizadas de delincuentes. Algunos de los consultados estiman que el juez puede autorizar el uso de esos vehículos y otros que sólo Hacienda puede disponer de esos automóviles. Existe un precedente del uso de material requisado a delincuentes. A mediados de los años ochenta agentes destinados en el País Vasco solicitaron poder usar las pistolas Browning capturadas a activistas de ETA, de 14 disparos y más modernas que los modelos de nueve milímetros que usaban las fuerzas de seguridad, con un cargador más reducido.

El uso práctico de los medios incautados a narcotraficantes ha ido por delante de las iniciativas legales en este sentido. De hecho, la comisión mixta Congreso-Senado sobre la droga aprobó a principios de este mes una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno para que antes de final de año presentara una ley para crear con el dinero requisado a traficantes de droga un fondo para la prevención del narcotráfico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_