_
_
_
_

Los socialistas vascos crean una comisión para combatir la corrupción de sus militantes

Una comisión interna del Partido Socialista de Euskadi, (PSE-EE), enjuiciará a partir de ahora las actuaciones de aquellos de sus militantes que en nombre de su partido o en función de sus cargos públicos se comporten de manera irregular o abusiva.Integrada por el consejero de Justicia del Gobierno Vasco, José Ramón Rekalde, él senador Augusto Borderas y el ex sindicalista y parlamentario vasco, Tomás Tueros, la denominada "comisión de ética" podrá abrir investigaciones, emitir dictámenes y proponer diversas medidas disciplinarias, aunque dependerá orgánicamente de la ejecutiva regional del PSE-EE.

José Ramón Rekalde explicó ayer que los criterios de esta comisión anticorrupción, primera surgida dentro del PSOE, establecen la posibilidad de sancionar con la suspensión de militancia aún en los casos en los que las conductas irregulares detectadas no hayan dado pie a la apertura de una investigación judicial.

En los supuestos de condena en sentencia firme o procesamiento por los tribunales de Justicia, la comisión contempla la baja del partido y la suspensión de militancia de los implicados.

Los tres integrantes de esa comisión de ética insistieron ayer en la necesidad de conjurar el peligro de llevar el ánimo inquisitorial dentro de los socialistas vascos y subrayaron que el reglamento de ese órgano, cuya creación fue aprobada en el reciente congreso de los socialistas vascos, deja expresamente fuera de sus competencias "el enjuiciamiento de conductas no derivadas de la utilización del partido o del abuso d el cargo o empleo".

Primeros casos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La comisión será secreta y se iniciará "por denuncia suficientemente motivada, planteada por un órgano del partido, por cualquier militante o de oficio". Los dictámenes serán remitidos a la ejecutiva del PSE-EE junto con las propuestas de sanción o exculpación que se juzguen oportunos.

Como primera actuación, la comisión de ética" del PSE-EE ha analizado los casos de los escándalos Azpiegitura, Max Center y el fraude en las oposiciones del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), en los que han aparecido implicados militantes socialistas vascos.

Los integrantes de la comisión se atuvieron al secreto para no dar a conocer sus impresiones sobre estos asuntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_