_
_
_
_
Entrevista:

'Los informativos dan carácter y prestigio"

ALMUDENA SOLANA En contra de lo que pudiera parecer, al director de Informativos de Tele 5, Luis Mariñas, "no le ha costado nada" convencer a Valerio Lazarov para dar más auge a las noticias en esta cadena, lo que, insiste, forma parte de un plan de actuación "que ya tenían decidido desde hace tres años".

Pregunta. ¿Tenía en mente conquistar otra audiencia distinta a la habitual en esta cadena?

Respuesta. Esto sería una definición de cadena que yo no podría hacer, sino Lazarov; lo que sí podría decir es que los informativos dan carácter.

P. ¿Y aportan el prestigio que no da un programa?

R. Carácter y prestigio. En los informativos se puede ver si una cadena es innovadora, moderna, si tiene méritos. Son un sacrificio para las privadas, pero se tienen que mantener por cuestiones de prestigio.

P. ¿Cree que la audiencia cautiva, de la que presume esta cadena, también se cautivará con los informativos?

R. Supongo que tendremos. los mismos espectadores, pero, claro, nuestro objetivo es ampliarlos con los que consigamos nosotros mismos.

P. ¿La fórmula Mariñas de opinión se le ocurrió después de considerar aséptica la información en Televisión Española?

R. Sí, aunque esta fórmula ya se la planteé a TVE cuando trabajaba allí.

P. ¿Sus informativos se están convirtiendo en opinodiarios o periódicos, ya que cuentan con columnas, viñetas de humor ... ?

R. Todas las televisiones tenemos las mismas imágenes e información, no hay ninguna diferencia; de lo que se trata, por tanto, es de diferenciarse, y nosotros lo hemos hecho así.

P. ¿Qué importa más: el comentarista o el comentario?

R. Las dos cosas. Sobre todo, que introduzca elementos suficientes para que la gente se pueda hacer un juicio.

P. ¿Si usted fuera el marido de la jefa de la oposición, aceptaría el puesto de comentarista en una cadena de televisión?

R. Si me dieran la ocasión de poder hablar en libertad, como dejamos a nuestros comentaristas, desde luego. Es una ocasión inmejorable para expresar lo que uno piensa.

P. ¿Habrá tijera cuando el pensamiento de Ana Botella sea reiteradamente igual al de su marido?

R. Jamás habrá tijera.

P. ¿Le costó mucho ficharla? ç

R. Bueno, me costó mucho argumentar.

P. ¿Qué tanto por ciento de la programación ocupa la información?

R. No lo sé con exactitud, pero bastante. Ahora hacemos al día 47 espacios de Las noticias, más dos informativos de media hora, más los otros avances. Casi dos horas diarias.

P.¿Echa en falta las posibilidades de TVE?

R. Yo nunca eché de menos a TVE; si no, no me hubiera ido. En Tele 5 empecé a crear cosas nuevas desde la nada, quería alejarme del telediario convencional a modo de NoDo: un tinglado de muchas noticias a toda velocidad para que la gente no pensase, y cuando la gente no piensa es malo.

P. ¿Cuándo termina su excedencia en TVE?

R. En uno o dos años, no sé. No me preocupa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_