_
_
_
_

La venta del 'Macho'

Surgen y se desmoronan presuntas ofertas por Hugo Sánchez

Hugo Sánchez no está a gusto en México. Su estancia en el América, en tan sólo unos meses, se ha convertido en una fábrica de problemas. Además, su orgullo se ha visto herido ante el protagonismo que ante sus compatriotas ha adquirido el atlético Luis García. El mexicano quiere volver al fútbol español y ya se ha hecho notar. Desde entonces, no han cesado de aparecer presuntos intereses de equipos españoles por contratarle que igual que surgen se desmoronan. El último, ayer, el Atlético Marbella.

La Junta Directiva del Atlético Marbella, compuesta por once miembros, se convoca una vez por semana. La última reunion tuvo lugar el pasado martes. Pedro Centeno, el gerente, anunció entonces, ante la satisfacción de los restantes miembros, la posibilidad de entablar negociaciones con Hugo Sánchez.No lo tenían confirmado, pero suponían que Jesús Gil, alcalde de la localidad y consejero delegado del Atlético (de Madrid, estaba detrás de la operación. Igual que meses antes, cuando fichó sorprendentemente al brasileño Tilico. "A lo mejor va por ahí el tema", confesó Francisco Roldán, el jefe de prensa del club, cuando fue consultado. Diversas llamadas de Jesús Gil al club tratando de localizar a Pedro Centeno, antiguo colaborador suyo en el Atlético de Madrid, hacían albergar más esperanzas a los directivos sobre la viabilidad del fichaje.

Sin embargo, Jesús Gil apagó finalmente todas las ilusiones: "Ya he hablado con el Marbella para decirles que no hay nada de eso. Debió ser una broma. El único Hugo Sánchez que hay es Tilico. De verdad que no hay nada. Si esperaban mi ayuda ésta es negativa. Si ellos quieren intentarlo por su cuenta no pueden. El equipo, no nos engañemos, lo dirijo yo".

La historia, sin ser más que una simple anécdota, adquiere importancia por repetida. Días atrás la noticia surgió con el Rayo Vallecano. José Antonio Camacho, el entrenador, no tardó en desmentir la posible incorporación del mexicano.

Todo parece provenir del propio Hugo Sánchez. De su interés por venderse, por conseguir que de nuevo suene su nombre en el mercado y llegue al fin alguna buena oferta que le permita abandonar el fútbol mexicano. "Me equivoqué volviendo", confesó hace algunos días. Y ya han surgido los efectos. Los periódicos españoles y mexicanos, efectivamente, le han vuelto a poner al cabo de la calle. Él se limita a darse importancia en sus contestaciones: "Sólo si llega alguna oferta interesante me iría del América. Ya he autorizado a mi representante para que si surge algo así, que negocie".

El caso es que el mexicano está a disgusto en el América. Ha tenido problemas con algunos compañeros, con árbitros y con la Federación. César Luis Menotti, además, no le convoca para jugar con la selección mexicana. Para colmo, sus números no son buenos: 6 goles en 17 jornadas.

El poder de Luis García

Con todo, lo que más parece haber afectado a Hugo Sánchez es la indiferencia del público. Ya no sólo no es su ídolo mayor, sino que incluso se le discute y silba. El aficionado se ha agarrado ahora a la figura del atlético Luis García, al que ya han convertido en su auténtico estandarte. La televisión y los periódicos no se cansan de contar a diario sus andanzas en el fútbol español. Hugo, en cambio, sólo aparece por televisión para anunciar una marca de dentrífico. Demasiados argumentos como para no dañar al orgullo de un futbolista que siempre se ha caracterizado precisamente por darle mucha importancia a estas cosas.Ahora se quiere ir. Trata de venderse y dice contar ya con ofertas procedentes de Grecia y Francia. Sin embargo, no parece disponer aún de alguna proposición concreta. Tampoco cuenta con mucho tiempo para conseguirlo -pone de plazo hasta la jornada 19 del campeonato para moverse-. Su nombre, eso sí, vuelve a ocupar un lugar destacado en los diarios ... españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_