_
_
_
_

'A vivir, que son dos días', de la SER, líder en la radio matinal los fines de semana

El magazine A vivir que son dos días (sábados y domingos, de 9.00 a 12.00), de la cadena SER, que dirige y presenta Concha García Campoy, confirma su liderazgo en las mañanas de los fines de semana, con 1.006.000 oyentes los sábados y 910.000 los domingos, según los datos de la última oleada del Estudio General de Medios (EGM).De esta manera, la SER completa su liderazgo durante toda la semana en la franja horaria de la mañana, considerada el prime time (horario de máxima audiencia) de la radio. De lunes a viernes, el espacio Hoy por hoy, de lñaki Gabilondo, con 1.395.000 oyentes, es el magazine de mayor audiencia de toda la radiodifusión española, y los fines de semana, el programa A vivir, que son dos días, con 1.006.000 oyentes los sábados, casi duplica la audiencia de la siguiente emisora, que es Radio 1, de RNE.

En esta oleada del EGM, A vivir, que son dos días ha incrementado su audiencia respecto a la anterior en un 17%, los sábados, y en un 34%, los domingos.

Con casi cuatro años en antena, este programa, ágil de contenidos, con información, entrevistas, reportajes y concursos, ha protagonizado un cambio radical en el reparto de audiencias al conseguir igualar en número de oyentes a los grandes magazines diarios. La tira, el gran reportaje, la aventura, el boniato y el micrófono oculto, son algunas de las secciones de este magazine. Además, tiene una gran importancia el seguimiento de la actualidad, con entrevistas, debates y reportajes.

El equipo de A vivir, que son dos días está integrado, además de Concha García Campoy, por Lorenzo Díaz y Javier Rioyo, como subdirectores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_