_
_
_
_
EL FUTURO DE IU

Julio Anguita anuncia que "se acabó" la autonomía de los grupos parlamentarios

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, anunció ayer que, a partir de ahora, las grandes decisiones políticas de esa organización no las tomarán "por su cuenta" los grupos institucionales -entre ellos, el grupo parlamentario que encabeza Nicolás Sartorius-, sino que corresponderán a la futura presidencia. Anguita se defendió ayer de las acusaciones de "involucionista" que ha recibido por rectificar el apoyo crítico de IU a los acuerdos de Maastricht y matizó que, con su abstención, sólo pretende esperar a la evolución de los acontecimientos.

El sector renovador, permanecerá de forma interina en los puestos que tiene en la presidencia de Izquierda Unida hasta que se elijan a sus nuevos componentes. Este sector ha decidido instalar la sede de su corriente, Nueva Izquierda, en las mismas dependencias de IU. Cerca de 24 horas después de ser elegido coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, reconoció que durante la asamblea de este fin de semana "se tocó la ruptura". Anguita a partir de ahora se apoyará en lo que quiso "la mayoría de la asamblea", de la que tuvo un apoyo de un 60% para impedir que los cargos públicos tomen por su cuenta decisiones institucionales.

"Eso se acabó", exclamó Anguita, para señalar que en adelante las "grandes decisiones políticas" serán tomadas tras consultar a los órganos de dirección. Dado que el nuevo órgano de direción ha dado una correlación de fuerzas de 60% a 40%, "Anguita no dudará en convocar un referéndum en todo el conjunto de Izquierda Unida cada vez que se tenga que tomar en consideración una propuesta de amplio calado y que parezca insuficiente con la opinión de dicho órgano. Los nuevos estatutos han aprobado ese sistema de consulta.

Europa, sesgo derechista

Anguita hizo ayer estos comentarios en el curso de la presentación del libro Julio Anguita, ¿yo soy así?, escrito por el periodista Fernando Jáuregui. Anguita salió al paso de quienes le han acusado de "retrógrado" por sus reticencias ante la unión europea y se preguntó por qué se asocia "ser resistente con anacronismo o involución". Además, el coordinador general de IU argumentó que esta fuerza política al ser un grupo de oposición puede permitirse una actitud de "distanciamiento", de nuevo en referencia a los acuerdos de Maastricht. Anguita reiteró su opinión de que el proceso de construcción europea tiene un sesgo derechista. [Sobre la polémica surgida en el seno de: IU con relación a Maastricht el miembro del sector renovador Francisco Palero pidió que el Consejo Político dé libertad de voto a los diputados cuando el tratado tenga que ratificarse en el Parlamento, mientras que Francisco Frutos, coordinador de la Permanente del PCE, acusó a los renovadores de "actitud antidemocrática" por inhibirse en la votación del coordinador general, informa Europa Press].

Los triunfadores y los perdedores de esta asamblea tuvieron ayer ocasión de intercambiar opiniones, ya que los últimosacudieron a su puesto de trabajo en la sede de Izquierda Unida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El nuevo coordinador general, Julio Anguita, los llamó a todos ayer para comunicarles que seguirán en funciones en sus respectivos puestos hasta tanto no concluya el proceso pos asambleario que terminará, aproximadamente, dentro de un mes. A partir de ahora las federaciones regionales deben elegir a los otros 85 miembros que, con los ya elegidos en la asamblea, compondrán el Consejo Político Federal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_