_
_
_
_

El 'caso Prosinecki' se aplaza al menos dos meses

La Federación de Fútbol de Yugoslavia acordó en su asamblea extraordinaria de ayer, en Belgrado, la apertura de un expediente para estudiar la posibilidad de modificar la cláusula que impide jugar en el extranjero a todo futbofista profesional menor de 25 años, como el centrocampista internacional Robert Prosinecki, fichado por el Real Madrid. Durante un plazo no inferior a dos meses se consultará con los clubes, las comisiones y los expertos. Tras ello, se presentará una propuesta para cambiar o incluso abolir la polémica norma.

Los dirigentes yugoslavos convinieron en la necesidad de modernizar su reglamentación de acuerdo con la FIFA. Pero, de momento, el periodo de al menos dos meses que se han tomado para ello impedirá al Madrid inscribir a Prosinecki en las dos primeras eliminatorias de la Copa de la UEFA, ya que el plazo para ello concluye el 15 de agosto, y contar con él en las primeras jornadas de la Liga española, salvo que la FIFA o la UEFA, cuyo comité ejecutivo se reunirá el 19 de septiembre en Montreux (Suiza), resuelvan tramitar su Ficha de forma provisional.La asamblea extraordinaria nombró a un nuevo presidente interino, Vojo Raicevic, de Montenegro, en sustitución del esloveno Marko llesic, que fue destituido cuando le quedaba un año de mandato. Tras la proclamación de la independencia de Eslovenia, llesic dirigió una carta a la FIFA en la que afirmaba que la federación yugoslava había dejado de existir, lo que causó el consiguiente malestar entre los federativos de otras repúblicas.

El impacto de la grave situación política. en Yugoslavia en las actividades de la federación ya se puso de manifiesto el viernes, cuando debió aplazarse la reunión preparatoria de la asamblea por la incomparecencia de los representantes de Eslovenia y de Croacia. Éstos llegaron a Belgrado ayer por la mañana, pero sin los presidentes de sus respectivas asociaciones, que no comparecieron en la sesión.

En un intento de mantener la apariencia de que la política y el deporte son dos mundos sin relación entre sí, la federación confirmó la apertura oficial de la Liga yugoslava el próximo fin de semana. Sin embargo, la mayoría de los asistentes a la reunión están convencidos de que varios partidos no se podrán jugar, especialmente aquéllos que deben enfrentar a equipos de las repúblicas que se hallan al borde de la guerra civil. En previsión de ello, se consideró la posibilidad de aplazarlos hasta 15 días.

Otro ejemplo del impacto de la situación política lo constituye el partido de Copa que debía jugarse hoy en Belgrado entre el Kopar, de Istria (Eslovenia), y el Partizán, de las Fuerzas Armadas. La federación eslovena prohibió desplazarse al Kopar, por lo que la asamblea resolvió dar al Partizán como ganador por incomparecencia.

Sacchi visita al Madrid

Mientras tanto, Arrigo Sacchi, ex entrenador del Milan y próximo seleccionador italiano, se ha personado en la concentración del Madrid, en Magnano in Riviera, para Observar durante tres días la preparación del equipo a las órdenes de su colega el yugoslavo Radomir Antic.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_