_
_
_
_

Hispasat asegura que se cumplirán todos los retornos comprometidos con firmas españolas

Miguel Ángel Noceda

Hispasat, sociedad que gestiona el primer satélite de comunicación español, ha asegurado que el monto total de los retornos comprometidos con empresas españolas -6.146 millones de pesetas, el 34% del total- en la construcción de dicho satélite se quedará en España. Los máximos responsables de esta entidad, José Luis Martín Palacín, como presidente, y Gabriel Barrasa, como consejero delegado, informaron ayer que únicamente podría producirse la subcontratación de parte de las antenas que llevan los satélites en el exterior.Esta posibilidad surgió después de que Matra, contratista oficial del satélite, indicase a Construcciones Aeronáuticas (CASA), con la que había preacordado la subcontratación de las antenas de difusión directa (DBS) y la de TV América y gubernamental, la conveniencia de que dejase la ejecución de ésta a otra empresa especializada.

Esta recomendación de Matra, que fue comunicada por carta a Hispasat, se debió a los temores de que no se cumpliesen los plazos previstos. Según un comunicado repartido por Hispasat, se recuerda que en el preacuerdo firmado entre CASA y Matra "se reconocía que el responsable directo del alimentador -parte esencial de las antenas- de la antena DBS sería una tercera compañía".

Según estas fuentes, los planes presentados por CASA advierten unos plazos muy ajustados, por lo que la más mínima desviación podría suponer un grave retraso. Asimismo, se argumenta que CASA no ha presentado ningún plan de trabajo hasta el momento. Algo que, según fuentes de CASA División Espacio, estaba previsto para el pasado 16 de marzo, dos días después de haber recibido la comunicación de Matra.

Matra sugirió el nombre de la firma canadiense SPAR como destinataria de la subcontratación de ese alimentador. Ante esta posibilidad, Hispasat ha mediado para que otra empresa española, Radiación y Microondas (RYMSA), pueda quedarse con el contrato y, de esta forma, no salga de España. Hispasat, que no es el responsable de negociar los subcontratos, trata, además, de asegurar en estas negociaciones paralelas de asegurar la calidad y cumplimiento de plazos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_