Tribuna:UN MAESTRO DE LA GENERACIÓN DEL 27

A Dámaso Alonso

Dámaso: verte quisiera como hace tiempo te vi. Como hace tiempo yo era, tú, verme a mí.¡Ay, que entonces era del año la estación florida! Tu vida andaba y mi vida dentro en el vergel.

Y era en campo de alba pluma nuestro joven batallar por la hija de la espuma, lejos de la mar. ¡A los remos, remadores!

¿Qué pasó, qué no pasó? Aunque la nave de amores era, se perdió.

Nadar contra la corriente nunca fue grano de anís. ¿Dónde está ya Gil Vicente, dónde D. Luis?

Dámaso: verme quisieras, como hace tiempo, tú a mí. Como hace tiempo tú eras, yo, verte a ti.


E...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Dámaso: verte quisiera como hace tiempo te vi. Como hace tiempo yo era, tú, verme a mí.¡Ay, que entonces era del año la estación florida! Tu vida andaba y mi vida dentro en el vergel.

Y era en campo de alba pluma nuestro joven batallar por la hija de la espuma, lejos de la mar. ¡A los remos, remadores!

¿Qué pasó, qué no pasó? Aunque la nave de amores era, se perdió.

Nadar contra la corriente nunca fue grano de anís. ¿Dónde está ya Gil Vicente, dónde D. Luis?

Dámaso: verme quisieras, como hace tiempo, tú a mí. Como hace tiempo tú eras, yo, verte a ti.

Este poema fue escrito en 1958. Alberti quiso ayer reproducirlo.

Más información
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En