_
_
_
_

Televisión Española exige unos derechos musicales insólitos al espacio 'Ya semos europeos'

Els Joglars han tenido que sustituir en un tiempo récord algunos temas musicales de la serie Ya semos europeos para cumplir con todos los requisitos exigidos por TVE, que ha pedido a la productora de la serie, Ovideo, que gestione "los derechos a perpetuidad y para todo el mundo" de los temas musicales utilizados en la serie. Responsables de Ovideo se mostraron de acuerdo desde el primer momento con esta petición, aunque manifestaron su sorpresa, ya que esta exigencia no consta explícitamente en el contrato firmado con TVE. Medios próximos a Els Joglars interpretaron el hecho como un intento por parte de TVE de dificultar o, como mínimo, retrasar la emisión de la serie, que se presenta polémica.

El director de programas de TVE, Juan Manuel Martín de Blas, negó tajantemente este extremo y aseguró que la serie se estrenará, como está previsto, el próximo 4 de noviembre, si "la productora ha obtenido los derechos". Ovideo posee ya todos los derechos y la serie será presentada en Madrid el próximo lunes y en Barcelona, el martes.Martín de Blas atribuyó a la inexperiencia de la productora el que no hubiera gestionado antes los derechos musicales y afirmó que "sería un desastre" que la serie no pudiera estrenarse en la fecha prevista.

Ovideo, no obstante, ha conseguido ya todos los derechos, aunque ha tenido que sustituir algunas composiciones de las que se le ha negado el permiso, como una grabación de El himno de la alegría, de Herbert von Karajan de la que obtuvieron permiso para que se utilizase en España pero no "para todo el mundo".

Experiencia

Ovideo ha realizado numerosas producciones tanto para TVE como para TV-3 y es la primera vez que se encuentra con una exigencia semejante, según afirmaron sus responsables. Incluso en el caso de la anterior serie de Els Joglars, Som una meravella (Somos una maravilla), emitida por el circuito catalán de TVE no se les pidió derechos a perpetuidad y para todo el mundo de las composiciones utilizadas."La sorpresa", según fuentes próximas a Els Joglars, "se debe a que Ya semos europeos es una serie de referencia exclusivamente española y por tanto difícilmente vendible al extranjero".

Ovideo entregó la serie al circuito catalán de TVE, que gestionó la grabación y programación de la serie, el 20 o 21 de septiembre pasado. Quince días después recibieron una comunicación de TVE desde Madrid en que se les pedía que. gestionaran los derechos musicales.

Ovideo así lo ha hecho, con los cambios mencionados, y los posee ya todos, por lo que, si no surgen imprevistos de última hora, la serie se estrenará el sábado 4 de noviembre, en TVE-2, a la misma hora en que la primera cadena emite una película.

Ya semos europeos consta de siete episodios monográficos que abordan diversos temas como comunicaciones, la creación de un ministerio para la defensa de los valores tradicionales, la fiebre de los uniformes, el año 1992, las soluciones al paro en la Comunidad Europea, una parodia de concurso televisivo en el que los participantes se llegan a apostar su propia vida o como sería el Año Internacional dedicado al mundo animal.

Todo ello se aborda desde la sarcástica ironía con la que habitualmente trabaja este grupo catalán de teatro con su director Albert Boadella al frente de la formación desde hace más de 27 años. La serie incluirá además a otros profesionales de la escena y a personajes de la política.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_