_
_
_
_

Expedientado por irregularidades el director de una oficina de empleo

La Dirección Provincial del Inem de Navarra ha abierto un expediente al ex director de una oficina de empleo de Pamplona, Luis Rivas, por su presunta implicación en una red formada con su cuñado, Pablo Apostua, empleado de una gestoría, a través de la cual ofrecían puestos de trabajo o prestaciones de desempleo a trabajadores en paro mediante la falsificación de datos en los documentos del instituto.La existencia del expediente y el anuncio de que el director de la oficina del Inem, ubicada en la calle Sangüesa de la capital navarra, había sido trasladado a otra unidad del Inem sin conexión con temas de prestaciones, fue dado a conocer ayer en conferencia de prensa por dirigentes navarros de Herri Batasuna.

Según señalaron Adolfo Araiz y Mauricio Olite, Luis Rivas y Pablo Apostua, empleado en la gestoría Grugof se ponían en contacto con personas en paro y les ofrecían la posibilidad de escalar en las listas del desempleo para obtener un puesto de trabajo a cambio de lo cual pedían 100.000 pesetas por persona para falsificar la antigüedad en las listas del Inem.

El sistema se rompió, según la denuncia formulada por HB, cuando ambos pretendieron extender el fraude a parados de entre 52 y 55 años, para los que el Gobierno implantó un nuevo subsidio de desempleo. Luis Rivas elaboró un listado de personas que no se registraron a tiempo para percibirlo y se la envió a su cuñado, según los dirigentes abertzales. Éste ofreció a cambio de 100.000 pesetas una falsificación de documentos que posibilitara a los rezagados percibir el subsidio. Uno de los parados se personó en la oficina del Inem y denunció el presunto fraude en ausencia de Luis Rivas, que se encontraba de vacaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_