_
_
_
_

Mendoza reanuda la polémica con Gil al fichar por sorpresa al ex atlético Parra

Mábel Galaz

Ramón Mendoza, presidente del Real Madrid, fichó ayer, por sorpresa y tras una rapidísima negociación, al jugador Joaquín Parra, que recibió 48 horas antes la carta de libertad del Atlético de Madrid. Esta contratación reanuda la polémica entre Mendoza y Gil, que se inició con el fichaje de Fernando Hierro -adelantándose Mendoza a Gil-, siguió con el intento del Atlético de fichar a Losada, y conduyó, provisionalmente, con la amenaza de Gil de tocar a toda la plantilla madridista. Ayer, precisamente, Losada y Aldana llegaron también a un acuerdo con el Madrid para renovar su contrato, el primero por cuatro años y el segundo por tres. Gil, desde Marbella, dijo.- "Espero que al Madrid le sirva lo que Clemente desprecia".

La contratación por el Real Madrid del centrocampista Joaquín Parra, de 28 años, que el pasado martes llegó a un acuerdo con el Atlético de Madrid para conseguir la carta de libertad, causó una gran sorpresa, especialmente porque Ramón Mendoza había anunciado hace ya algunas semanas que el cupo de fichajes madridistas estaba completo.El acuerdo con Parra, que fuentes madridistas califican como "un refuerzo más", fue interpretado por Jesús Gil como un acto propio "de alguien de quien podemos esperar esta o cualquier otra cosa".

"Yo me alegro por Parra, porque es un buen chaval, pero me pregunto que si esto responde a un acto de venganza de ese señor, ¿que dirán los socios del Madrid de cómo su presidente utiliza el dinero del club?", dijo Gil en tono irónico. "También me alegro de que al Madrid le sirva lo que Clemente desprecia, o a lo mejor lo que sucede es que Mendoza piensa que ha fichado a un Maradona".

Las negociaciones con Parra, según informó un portavoz del Real Madrid, fueron "rapidísimas". "Nos pusimos en contacto con el jugador a las 13.45 horas, y a las 14.00 horas ya era jugador madridista". Parra será jugador del Madrid durante los dos próximos años, y recibirá 25 millones de pesetas por temporada.

El propio Parra mostró ayer su alegría y sorpresa: "No creo que esto responda a una venganza entre clubes, sino a una cuestión deportiva". El jugado incluso llegó a afirmar que antes de lograr su carta de libertad con el Atlético ya había te nido algún contacto con el Real Madrid.

Gil considera que no es fruto de la casualidad que se hayan producido el mismo día la contratación de Parra y la renovación de Aldana y Losada.

Losada recibió en los últimos días del mes de julio una oferta en firme del Atlético de Madrid, e incluso Jesús Gil llegó a afirmar que estaba seguro de que le iba a quitar el jugador al Madrid. Tras el prime acuerdo entre Losada y Mendoza, que se produjo durante el partido que el Madrid disputó en Santander, Jesús Gil contraatacó: "No pararé hasta quitarle un jugador al Real Madrid". Ayer, Gil, desde Marbella, donde recibió la noticia de que Parra había firmado por el Madrid, volvió a expresar sus intenciones: "Tarde o temprano me llevaré algún jugador. Puede que haya sorpresas en breve".

Oposición

Sebastián Losada renovó por cuatro años más y 50 millones de pesetas anuales. Losada todavía tenía contrato por dos años, al igual que Aldana, que firmó por tres y 40 millones de pesetas.

Por otro lado, Enrique Sánchez de León recurrirá por vía judicial la decisión de Jesús Gil de expulsarle como socio del Atlético de Madrid. Sánchez de León, el más destacado miembro de la oposición al presidente atlético, preparaba ayer el documento que presentará ante un juzgado de Madrid. Los otros cuatro socios dados de baja son: Vicente Calderón, hijo; Antonio Calderón; Mariano Campo, y el doctor Enrique Ibáñez. Todos ellos podrían seguir la misma línea de actuación de Sánchez de León.

La comunicación de su explusión les fue enviada a los cinco socios del Atlético el pasado 7 de agosto, pero al encontrarse de vacaciones no han podido utilizar los 15 días de margen que el club les daba para recurrir la decisión adoptada.

José Manuel Jaquotot, miembro del equipo de Sánchez de León, declaró ayer a EL PAÍS que la medida era arbitraria: "Gil se ha sacado de la manga un reglamento interno que dice haber aprobado su junta, aunque al parecer algún miembro de ella no se acuerda de haberlo hecho, para expulsar a estos cinco socios por sus declaraciones a la prensa. Parece que Gil no quiere tener oposición."

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_