El PP y el CDS de Alcobendas piden la unificación con San Sebastián de los Reyes
El Partido Popular (PP) y el Centro Democrático y Social (CDS) de Alcobendas, los dos grupos de la oposición municipal, se han mostrado partidarios de que este municipio se una al de San Sebastián de los Reyes por los múltiples beneficios que ello reportaría a los vecinos. Las dos localidades están separadas por una calle, y hasta el siglo XV conformaban un solo municipio.El portavoz conservador del Ayuntamiento de Alcobendas, Juan Antonio López Baena, ha declarado a EL PAÍS que la unión entre las dos localidades debe ser paulatina y el resultado de un proceso que debería iniciarse con una mancomunidad de servicios públicos.
130.000 habitantes
El líder local del Partido Popular sostiene que la fusión daría más protagonismo al municipio resultante, "ya que sería, con cerca de 130.000 habitantes, uno de los más poblados de la Comunidad de Madrid".
Alejandro Hernando, portavoz centrista en el Ayuntamiento alcobendano, sostiene criterios similares a los de su homólogo del Partido Popular. El líder del Centro Democrático y Social, no obstante, entiende que la unión de ambos municipios madrileños tendría que ir precedida por la realización de estudios, entre ellos uno de carácter histórico, a fin de ratificar la viabilidad del proyecto.
Los dos equipos de gobierno socialistas son partidarios de mancomunar servicios de los dos pueblos para, entre otras cosas, ahorrar dinero, según han señalado los respectivos portavoces. Los intentos hasta ahora realizados, sin embargo, se han visto frustrados por la oposición de los sectores más tradicionales de San Sebastián de los Reyes, que ven en la gestión común de servicios un intento de anexión de San Sebastián de los Reyes a Alcobendas.
Con ocasión del último proyecto de mancomunidad, el alcalde de Alcobendas, José Caballero, fue insultado por vecinos de San Sebastián de los Reyes y en un acto público tuvo que ser protegido contra los intentos de agresión.
Las diferencias históricas entre ambos municipios del norte de la Comunidad de Madrid, potenciadas últimamente por grupos tradicionalistas y de extrema derecha, se remontan al siglo XV.
El mismo año del Descubrimiento de América, 1492, San Sebastián de los Reyes, merced a una concesión del rey Fernando el Católico, se segregó de la población de Alcobendas a causa de la tiranía del conde que ejercía Puñoenrostro, a la sazón señor de Alcobendas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.