_
_
_
_

El 'número dos' de Mountleigh, partidario de no vender Galerías a Sasea, ha dimitido

John Duggan, consejero delegado del grupo Mounfleigli, y número dos de esta compañía que se ha mostrado contrario desde el principio a la venta de Galerías Preciados, ha dimitido de su cargo, en un claro indicio, según todas las fuentes, de que esta operación sigue adelante. El consorcio Sasea, dirigido por el financiero italiano Florio Fiorini, parecía ayer haber adquirido o estar a puntoo de comprar los grandes almacenes españoles a Mountleigh, en una operación valorada en 350 millones de libras (algo más de 70.000 millones de pesetas).

En la rocambolesca historia de Mountleigh, las últimas jornadas han sido de un frenético ajetreo en el que lo único seguro era, a última hora de ayer, que el holding basado en Ginebra y dirigido por Fiorini, estrechamente asociado con Giancarlo Parretti, había doblado su presencia en Mountleigh y pasado a tener un 13,37% donde antes sólo contaba con el 7,6%.Entre las acciones adquiridas por Sasea está el 5% que Clegg tenía en el grupo, una cantidad que ya había separado anteriormente constituyéndola en un consorcio aparte. Clegg negoció la venta de sus acciones a 200 peniques, 26 por encima de la cotización del cierre del viernes.

La doble operación del incremento accionarial y la eventual compra de Galerías Preciados unida a la salida de Duggan remata un período de discrepancias en el interior de Mountleigh entre el propio Duggan y Tony Clegg, el hombre que convirtió una mortecina firma textil en el cuarto grupo inmobiliario del Reino Unido.

Duggan, que hace un mes accedió a la posición de número dos del grupo, era partidario de proceder a un desarrollo más pausado y racional de sus actividades, mientras Clegg seguía imbuido de la necesidad especulativa. La transacción de Galerías, ultimada o inminente, cuadra con el desenlace del pulso mantenido por ambos. Galerías le costó a Mountleigh 153 millones de libras y ahora se deshace de ella por más del doble, en una jugada típica de su estrategia empresarial. El Financial Times daba a entender también que Parretti había presentado a Clegg un ultimátum: o le vendía Galerías o le presentaba una oferta pública de adquisición (OPA) por Mountleigh La posibilidad de una OPA llevó las acciones hasta los 184,5 peniques.

"La situación es muy compleja y en evolución", comentó una fuente de Mountleigh que dijo no poder confirmar ni desmentir las especulaciones. Cuando a Tony Clegg se le planteó la cuestión del despido de Duggan replicó: "Usted está mejor informado de lo que debiera. Más adelante habrá un comunicado". El comunicado confirmó el despido de Duggan, la asunción por Clegg del cargo de consejero delegado y el nombramiento de Ian MacGregor, el antiguo máximo responsable de British Steel, como vicepresidente.

Duggan llegó a Mounfleigh a primeros de año, después de que Clegg comprara el grupo inmobliario Phoenix, y a mediados de octubre fue nombrado consejero delegado.

Despues de vender el complejo de oficinas de Paternoster Square, junto a la catedral de San Pablo, a la organización Diego Cisneros, Duggan vaticinó hace tres semanas que "ésa será la última noticia que va a haber de Mountleigh hasta dentro de mucho tiempo", en marcado contraste con un Clegg que aparece continuamente en los periódicos y que finalmente le ha ganado la partida.

[En medios de la Administración española se contempla con cierta tranquilidad la posible operación de venta de Galerías en la medida en que parecen existir compromisos concretos de mantenimiento de algunas de las condiciones pactadas en la anterior operación de venta. La separación del negocio inmobiliario del puramente comercial de Galerías se realizó con el compromiso de mantener una condiciones generales suficientemente aceptables como para que no se pusiera en peligro la viabilidad comercial del negocio.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_