_
_
_
_

La lista de los 12

Luis Gómez

Cada año que pasa, el seleccionador Díaz Miguel confecciona una lista de 12 jugadores. Es opinión unánime que, de los 12, nueve alcanzan categoría de fijos indiscutibles, por lo que la habitual polémica trasciende sobre la designación de sólo tres jugadores. La polémica se suscita, cada año multiplicada, porque la historia de cada lista de 12 tiene su historia.

No ha llegado a saberse con precisión cuándo Díaz Miguel, a lo largo de sus diez meses de oyente, comienza a elaborar el listado. Se sabe que fija una fecha y que ofrece algunas pistas a lo largo de una serie de declaraciones entre líneas o, más sutilmente, mediante llamadas telefónicas directas e insistentes a algún jugador o a sus padres.Llegado el día, para el cual se ha convocado una conferencia de prensa, Díaz Miguel cumple el protocolo de informar de su lista al presidente de la Federación Española de Baloncesto, en este caso Pedro Sust. Dicen testigos presenciales que la lista va garabateada a mano en un minúsculo papel de una minúscula pero gruesa agenda del seleccionador. Es temprano por la mañana y Díaz Miguel, seguidamente, hace algunas llamadas telefónicas más. Antes era para dar explicaciones a algunos jugadores del por qué de su no convocatoria. Ahora ya no llama para eso. En realidad, no tiene por qué hacerlo. Este año, sin embargo, hizo dos llamadas previas, a los jugadores Margall y Solozábal para conocer si deseaban ir al equipo. Éstos contestaron afirmativamente.

La lista de este año ha vuelto a provocar diferentes lecturas, a pesar de que sólo había tres puestos dignos de discusión. Por sus declaraciones, Díaz Miguel ha dejado patente que no iba a seleccionar a jugadores conflictivos, lo que explica las ausencias de Iturriaga Vicente Gil y Llorente. Díaz Miguel ha hablado de traiciones y de unidad por encima de todo.

Para la lista de 12, Díaz Miguel sólo ha despertado el de bate de si hubiera sido más va lioso emplear a jugadores como Pagés, Pedro Rodríguez o Cargol para pívot; sobre todo los dos primeros, con más de 800 minutos de juego en la Liga y con más de 100 rebotes en su haber en dura pugna con los americanos de turno. Díaz Miguel ha contestado a esas apre ciaciones, contando con la juventud y centímetros de Ferrán y por su confianza en la versatilidad de Arcega.

Finalmente, otras llamadas telefónicas antes de la lista: las del representante del sindicato de jugadores solicitando al presidente de la federación menos días de concentración para los seleccionados. Más llamadas y, al final, Epi consiguió unos días más de descanso para sus compañeros. Son algunas de las cosas que han pasado con la última lista de 12.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_