_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Óscar Alzaga afirma que es falso todo lo que se dice sobre pactos secretos del PDP

FERNANDO JÁUREGUI ENVIADO ESPECIAL, El presidente del PDP, Óscar Alzaga, se mostró el martes en Segovia más tajante que en ningún otro momento de la campaña electoral a la hora de asegurar. "La Coalición Popular tiene una cohesión interna óptima; tenemos un óptimo entendimiento". "Todo lo que se ha publicado sobre pactos secretos en los que habría intervenido el Partido Demócrata Popular, o sobre nuestra voluntad de no cumplir nuestros compromisos, es absolutamente falso; son informaciones intencionadas vertidas desde la órbita del PSOE", dijo. Por otra parte, Manuel Fraga declaró ayer en Toledo que la coalición conservadora quiere gobernar, "no sólo que pierdan la mayoría".

Más información
El Gobierno andaluz realizó más inauguraciones en un mes que en cuatro años
Suárez intenta desde hoy asegurar su ascenso electoral en Castilla

Alzaga, que acudió a Segovia, único feudo provincial con que cuenta el PDP, como continuación de su recorrido por Castilla y León, rehusó terminantemente comentar las afirmaciones hechas el día anterior por Segurado en el sentido de que la Coalición Popular (CP), caso de obtener 140 escaños o más en las elecciones del próximo domingo, *pactaría con los reformistas y con Convèrgencia i Unió para intentar formar Gobierno."Hemos venido a Segovia en plan muy prudente", dijo Alzaga, quien se mostró especialmente reticente e irónico ante las preguntas que le formularon los periodistas.

Alzaga, que congregó cerca de un millar de personas en un cine, señaló que la posibilidad de que Coalición Popular sea derrotada en las urnas el domingo es "una hipótesis absurda". Opinó que "es un viejo truco intentar colocar a la oposición en hipótesis absurdas" cuando un periodista le preguntó si, en caso de que, pese a sus afirmaciones optimistas sobre los resultados del 22 de junio, la Coalición Popular pudiese perder las elecciones, Alzaga garantizaría la pervivencia de CP como tal. "Los resultados del 22 de junio serán buenos y aspiramos a gobernar después de ese día; no tenemos en estos momentos otro objetivo entre manos". La fórmula de cooperación del PDP -"el partido más organizado, numeroso y consistente del centro político"- con otras fuerzas "ha sido un acierto", aseguró.

Alzaga dijo no conocer la existencia de posibles conversaciones entre dirigentes de la Coalición Popular y del PRD tendentes a posibles acuerdos poselectorales entre ambos. Y, en general, se mostró muy remiso a la hora de hablar sobre posibles acuerdos de gobierno tras las elecciones, prefiriendo concentrarse en ataques al PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_