_
_
_
_
MÉXICO 86

La selección española se clasifica para los octavos de final tras golear a Argelia al contraataque

ENVIADO ESPECIALEspaña ganó con autoridad a Argelia en un partido que resultó duro en su primera parte y cómodo en la segunda, en la que los argelinos se vieron obligados a abrirse y ofrecieron espacios atrás. La. victoria coloca a España en el segundo puesto del grupo, y la califica para jugar los octavos de final en Querétaro, contra el ganador del grupo de la muerte, que se decide hoy entre Dinamarca y la RFA.

El partido de ayer contra Argelia comenzó con 33 grados a la sombra. Abajo, por supuesto, hacía sol, el sol de las doce del mediodía que hacía que las sombras de los jugadores se redujeran a una simple mancha bajo su cuerpo. Con eso se entiende que los dos equipos salieran administrándose, sin hacer ningún gran despliegue físico. Sin embargo, hay que señalar que España fue, durante todo el primer tiempo, la única que presionó, aunque sin mucha intensidad, y eso le permitió tener casi siempre la pelota.

Y cuando tenía la pelota España hacía pocas cosas pero bien. Argelia controló mucho a Michel, a quien cogían en pinza Mansuri, falso lateral izquierdo, que se adelantaba a buscarle, y Zidane, falso extremo izquierdo que se retrasaba para lo mismo. Eso restó capacidad de maniobra al que había sido hasta ahora mejor jugador español, pero otras cosas funcionaron mejor que de costumbre. Camacho subió varios balones por su banda, permitiendo a Calderé irse al centro en busca de posiciones de disparo, y sobre todo mejoró en su juego Francisco, que estuvo francamente mejor que en los dos partidos anteriores. Las ocasiones más claras de España llegaron en sendos lanzamientos suyos a Salinas. El primero lo desperdició el propio delantero bilbaíno, pero el segundo lo jugó bien para Calderé, que marcó con facilidad.

Según avanzó el primer tiempo, Argelia intentó salir en busca de un empate que le era imprescindible, pero su juego estaba falto de acierto en el mejor de sus hombres, Bellumi, y Madjer se vio bien sujetado por Camacho. Ante su impotencia, los argelinos se desahogaron dando bastante leña, y por momentos pareció que España terminaría con bajas graves.

En el segundo tiempo Argelia salió jugando más adelante y algo mejor. Bellumi realizó algunas acciones de mérito y por algunos momentos pareció que el equipo norteafricano podría comprometer la victoria de España. Pero dejó muchos huecos atrás y Gallego, líbero español, rompió a jugar espléndidamente lanzado hacia esos espacios vacíos u ocupándolos él mismo en salidas que Argelia no sabía contrarrestar.

Eloy, que había salido en el descanso por el lesionado Butragueño, fue un complemento ideal de estos lanzamientos a los espacios vacíos, y Calderé llegó siempre con fuerza a las posiciones de remate.

Por eso, aunque Julio Salinas estuvo casi siempre despistado, Francisco bajó bastante y Michel tuvo que irse, lesionado, España, creó suficientes ocasiones de gol como para marcar dos tantos, más, aproximarse a una fuerte goleada, divertir al público y recuperar, con este contundente resultado, el prestigio con el que llegaba de ser una de las selecciones fuertes del torneo.

España finaliza así la fase del grupo con un buen balance: dos victorias y una sola derrota, ante Brasil, por un gol y con el ya célebre tanto no concedido a Michel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_