_
_
_
_

El vicepresidente del Sabadell no comparece al careo con el árbitro Ceballos Borrego

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol no pudo efectuar ayer el careo previsto entre el vicepresidente del Sabadell, Miguel Arroyos, y el árbitro cacereño Ceballos Borrego al no presentarse el directivo catalán a la citación. Ceballos dirigió el partido de Liga que el Sabadell jugó en Oviedo. El intermediario Luis Argemí asegura que viajó a Cáceres días antes del encuentro, acompañado del directivo del Sabadell, para ofrecer millón y medio de pesetas al colegiado para que favoreciera al club vallesano, lo que Ceballos rechazó. Funcionarios de la federación impidieron el acceso a su sede al redactor de Antena 3 Eduardo Torrico, para informar de dicho careo, por el contencioso que ambas entidades mantienen tras los comentarios hacia algunos directivos que se emitieron en un programa.

Un representante del Sabadell, Clarasó, se presentó ante el comité a la misma hora en que estaba citado el vicepresidente del Sabadell, Arroyos, hermano del presidente, e informó de la imposibilidad de la presencia del dirigente del Sabadell y solicitó que la citación se retrasase una semana.

El Comité de Competición pretende con el careo comprobar si el árbitro reconoce al vicepresidente del Sabadell y demostrar así su presencia en Cáceres. Miembros del comité declararon que la prueba de la presencia del vicepresidente del Sabadell en Cáceres sería suficiente para sancionar al club con el descenso de categoría. Ceballos se resistió a concretar las personas que saludó en un restaurante de su ciudad, donde se le presentó la oferta, aunque sí aseguró que eran tres. Ceballos también comentó: "Me gustaría ver personalmente a Luis Argemí. No ha dicho una sola verdad sobre este asunto".

La AFE y la huelga

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Juan José Iriarte, aseguró ayer que "se dan las circunstancias precisas para convocar una nueva huelga de futbolistas, cuando lo consideren oportuno el sindicato y sus afiliados, por los incumplimientos de los acuerdos con la Liga Profesional y la propia Administración".

Estas manifestaciones las realizó después de que la AFE suspendiera ayer, sin fecha determinada, las conversaciones con la Liga Profesional para la negociación de un nuevo convenio colectivo. Iriarte condicionó la reanudación de las negociones a una entrevista con el secretario de Estado para el Deporte, Romà Cuyàs.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_