_
_
_
_

El Colegio de Abogados de Barcelona pide la derogación de la ley antiterrorista

El Colegio de Abogados de Barcelona pedirá "la inmediata derogación de la ley sobre Bandas Armadas y Elementos Terroristas" como consecuencia del análisis que la junta de este colegio hace de las circunstancias que han rodeado el denominado caso Zabalza. El órgano de los abogados barceloneses ya expresó al aprobarse la mencionada ley, a través del Consejo General de la Abogacía, su preocupación por la posible inconstitucionalidad de algunos de sus preceptos.En la última sesión ordinaria de la junta de gobierno del colegio se acordó elevar a las autoridades competentes otros dos acuerdos, además de la petición de que se derogue la ley Antiterrorista. En uno de ellos se pide: "Transitoriamente (hasta que no se produzca dicha derogación) se exija el estricto cumplimiento de los artículos 520 y 527 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, en relación con la asistencia al detenido, entendiendo ésta como obligada la presencia del abogado en todo tipo de diligencia policial en la que haya de intervenir el detenido, siguiendo así el criterio adoptado por el Consejo General de la Abogacía en su resolución de 1 de marzo de1985".

El último de los acuerdos del Colegio de Abogados de Barcelona es el de "instar al Gobierno para que acelere la ratificación sin reservas de la Convención contra la Tortura, aprobada por las Naciones Unidas el día 10 de octubre de 1984".

El Gobierno español firmó dicha convención el 4 de febrero de 1985, quedando pendiente su ratificación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_