Federico Fellini: "La televisión deforma y mutila las películas"

La televisión "no es un medio de expresión", según dijo el director de cine Federico Fellini en una reciente entrevista al semanario Europeo. "La televisión no es más que un medio de distribución que, aunque difunde películas, las deforma, las mutila; le deja al espectador, en el mejor de los casos, un sentimiento de complacencia algo turbia y un voyeurismo barato"."Ciertamente, se me puede objetar que soy poco creíble porque he hecho películas y spots para la televisión, y espero poder seguir haciéndolos. Pero en ningún momento he pensado que trabajaba para la televisión y que todo lo que hacía sería retransmitido por esa pequeña pantalla lechosa".

Hace poco Fellini perdió un pleito que había entablado por las constantes interrupciones publicitarias sufridas por sus películas en televisión. "Las televisiones privadas afirman tener necesidad de la publicidad para sobrevivir. Sepultar a los espectadores con la publicidad es un acto deshonesto, un acto de violencia en una sociedad que cree poder organizarse sobre principios de respeto recíproco".

En su última película, Ginger y Fred, muchos han visto un filme contra la televisión, lo que el director negó en su día, "pues sería como ir contra la fuerza de la gravedad", pero sí "aspira a despertar cierto sentimiento crítico del espectador contra esta caja que acaba imponiéndole silencio".

Recibe el boletín de televisión

Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, además de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
APÚNTATE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS