_
_
_
_

La situación de AEG-Telefunken en España es buena, según su consejero delegado

"La situación del grupo AEG-Telefunken en España es buena. Acabaremos el ejercicio con resultados superiores a los de 1981 si no ocurre algo extraño. Y entiendo por algo extraño las repercusiones negativas de imagen que pueden tener todas las noticias que están llegando de la República Federal de Alemania sobre la casa matriz" declaró ayer en el transcurso de una conferencia de Prensa el consejero general del grupo, en nuestro país, Hans Horst Semmel.

Para explicar esta coyuntura, calificada en todo momento de favorable, el próximo 7 de septiembre se reunirá el staff directivo del grupo AEG-Telefunken con los 30 o 35 bancos españoles con los que opera en España. A la reunión que el pasado miércoles hubo en Zurich para negociar los créditos de ayuda a la multinacional AEG con un consorcio de bancos hubieran debido asistir cinco bancos españoles, de los cuales, de hecho, sólo tuvieron presencia tres, faltando el Central y el Popular.A la conferencia de Prensa de ayer en Madrid asistieron, además del doctor Semmel, el director general de AEG Ibérica de Electricidad del sector tráfico y técnicas especiales, Santiago Díez Bernal; el director gerente de la misma empresa, responsable del sector electrodomésticos, Rainer Herzbruch; y el director gerente de Telefunken Ibérica, Heinrich Brockmann. El grupo AEG-Telefunken cuenta en España con nueve empresas y da trabajo a alrededor de 3.100 personas.

El doctor Semmel explicó que no había habido hasta el momento ninguna consecuencia directa en España de la suspensión de pagos de la empresa matriz en la República Federal de Alemania, pero que "temía las consecuencias negativas que podría tener en cuanto a la imagen del grupo la noticia de una mala situación de AEG, que ya ha sido superada con el apoyo concedido por el Gobierno alemán y por el consorcio de bancos. Además, las situaciones de suspensión de pagos en España y la RFA no son homologables; en la RFA, esta situación es mucho más benigna y ya está superada".

Según Semmel, los acuerdos firmados, "consecuencia de una discusión demasiado larga entre posibles socios -AEG, los sindicatos, el Gobierno federal y el consorcio de bancos-", llevan a una conclusión consistente en no liquidar la empresa, "sino justamente al revés, en sanearla financieramente y poner una base firme para el futuro. Este saneamiento estará acompañado por la última fase de la reestructuración ya iniciada hace años. El concepto se Rama la nueva AEG. De este procedimiento conciliatorio quedan expresamente excluídas las otras filiales de AEGTelefunken como Olimpia, Telefunken, Kenis, y naturalmente la filial AEG-Telefunken International en Zurich, el holding de todas las subsidiarias de AEG en el extranjero.

20.000 millones de ventas

En cuanto al grupo AEG-Telefunken en España, realizará en 1982 una venta de alrededor de 20.000 millones de pesetas. Los distintos directivos del grupo explicaron el buen momento de sus empresas en los respectivos sectores (línea marrón y línea blanca) y dieron cuenta de una serie de subsectores en los que las empresas están realizando negocios y que no son tan conocidos, como ferrocarriles, autopistas, aparcamientos, generación y distribución de energía, turbinas de gas o vapor, e incluso material militar. Los directivos del grupo señalaron de pasada que habían firmado contratos con el Ejército español por valor de 5.000 millones de pesetas.Mientras la conferencia de Prensa transcurría en España, la agencia Efe transmitía una noticia desde Estocolmo en la que afirmaba que el consorcio sueco Electrolux tiene interés en comprar una parte de la empresa AEG-Telefunken, "la parte dedicada a electrodomésticos", según su director, Hans Werthen. Wherthen añadió que "aún no han decidido cuándo darán el paso final de una operación que les permitiría poner pie en el importante mercado germano", por el que también se ha interesado el grupo holandés Philips.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_