_
_
_
_

UCD iniciará en septiembre una campaña en favor del ingreso de España en la OTAN

Durante todo el día de ayer continuaron celebrándose las negociaciones entre España y Estados Unidos para la renovación del Tratado Mutuo de Amistad y Cooperación entre ambos países, iniciado el pasado martes en su quinta ronda, mientras se incrementa la polémica en torno al ingreso de nuestro país en la OTAN. Unión de Centro Democrático (UCD) hacía ayer pública su intención de iniciar próximamente una campaña a favor de dicho ingreso, al que también el International Herald Tribune, periódico norteamericano que se edita en París, dedicaba su editorial de ayer.

Javier Rupérez, secretario de relaciones internacionales del partido en el Gobierno, declaró ayer a la agencia Efe que UCD trabaja en estos momentos en la elaboración de una campana pro ingreso de España en la OTAN. Rupérez negó que de hecho se trate de una reacción a las posturas sostenidas públicamente por los partidos de la oposición PSOE y PCE, el último de los cuales celebrará dentro de poco su fiesta anual bajo el lema no a la OTAN. Por el contrario, la campaña de UCD, en palabras de su secretario de relaciones internacionales, será «una acción seria, explícita y responsable desde nuestros propios planteamientos».Javier Rupérez que es, dentro de UCD, uno de los más ardientes defensores del ingreso en la OTAN, señaló que el mismo se producirá como consecuencia de un debate parlamentario que «debe contar con un cierto respaldo popular, pero que en ningún caso debe convertirse en un hecho plebiscitario, como pretende la oposición, y en especial, el PSOE». Para preparar dicha campaña elaborada por UCD en tanto que partido, se reunieron precisamente ayer con el presidente del mismo, Agustín Rodríguez Sahagún, todos los integrantes de la Comisión de Exteriores. Sin embargo, el también diputado por UCD Luis González Seara manifestaba ayer al diario El Faro de Vigo su oposición a que la incorporación de España a la OTAN se produzca en unas fechas que calificaba de inoportunas, ahondando así la diferencias de criterios que existe dentro del partido en el Gobierno. Por otra parte, Anselmo Hoyos, miembro de la ejecutiva del Partido Comunista de España. ha señalado que nuevamente la oposición al ingreso en la OTAN será el lema de la fiesta anual de su partido que se celebrará próximamente. Anselmo Hoyos manifestó la satisfacción que la postura anti-OTAN, asumida por el PSOE, había supuesto para el PCE, al tiempo que calificaba como «distorsión del propio desarrollo de la participación del pueblo español en la decisión histórica» el planteamiento efectuado por el Gobierno del ingreso de España en la Alianza, declarando que «es la obediencia a las presiones de los propios americanos la que produce a impaciencia de Calvo Sotelo para la entrada en la OTAN».

Para el International Herald Tribune, por el contrario, el ingreso de nuestro país en la Alianza Atlántica arrojaría fundamentalmente un saldo positivo por encima de las objeciones que puedan hacérsele. Ya que, en opinión del mencionado diario, España, con su control estratégico del estrecho de Gibraltar y su posición atlántica en Canarias, puede permitir a la OTAN «planear una defensa integrada en la zona». Entre las ventajas que esta nueva situación supondría para nuestro país, el periódico norteamericano cita la posibiliad de un acercamiento a la solución del problema de Gibraltar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_