"Serial" y "Candeal" podrían haber muerto por intoxicación
Las muertes de Serial, de la cuadra Monteclaro, y de Candeal, de la Mendoza, que se han producido en un intervalo de tan sólo cinco días, han causado gran preocupación entre los profesionales y propietarios del hipódromo. Varios ejemplares estabulados en el hipódromo de Lasarte, en San Sebastián, presentan síntomas parecidos a los advertidos en Serial y Candeal.Los veterinarios que atendieron a los caballos de la cuadra Monteclaro y Mendoza informaron que los dos ejemplares habían muerto a causa de un cólico, mal muy común entre los equinos y que alcanza altos índices de mortandad. Pero lo que ha sorprendido y preocupa a los preparadores es que los dos casos se han producido en un espacio muy corto de tiempo, y ambos en San Sebastián. Según algunos veterinarios consultados por EL PAIS se ha podido saber que una de las causas podría ser simplemente el cambio de clima, ya que los caballos han pasado en poco tiempo del calor de Madrid a las temperaturas benignas de San Sebastián. Otros expertos, por el contrario, mantienen la hipótesis de que se trataría de una intoxicación originada por algún cargamento de heno o paja en mal estado.
En la necropsia practicada por los veterinarios a Serial, horas después de su muerte, se le pudo apreciar una perforación intestinal. En el caso de Candeal la muerte le llegó al estallarle el estómago, ya que el animal se golpeó contra el box, a causa de los grandes dolores que estos cólicos originan.
"Golpista", un nuevo caballo de la Rosales
Marita Villalonga, propietaria de la cuadra Rosales, ha inscrito a un nuevo producto de su yeguada, nacido el 23 de febrero pasado, con el nombre de Golpista el potro es un hijo del que fuera caballo de Antonio Blasco Rubric. El nombre ha sido admitido por la Sociedad de Fomento y Cría Caballar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.