_
_
_
_

El PSUC aprueba el carácter eurocomunista de su política

Por 63 votos a favor, 33 en contra y ninguna abstención, el Comité Central del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) aprobó el pasado domingo la propuesta de resolución presentada por el comité ejecutivo, según la cual el PSUC reafirma «el carácter eurocomunista de nuestra política». Los votos en contra son esencialmente los del sector prosoviético.

Votó en contra de la resolución el presidente del partido, Pere Ardiaca, y otro miembro del Comité Ejecutivo, Joan Ramos. Este dato revela el grado de confusión interna existente dentro del PSUC. Ardiaca se ha movido siempre entre la tendencia leninista -que forma la práctica totalidad del ejecutivo- y la prosoviética, pero sorprende que dos miembros del ejecutivo optasen contra una propuesta de resolución presentada por dicho órgano.El Comité Central aprobó, asimismo, por tan sólo 39 votos a favor, 34 en contra y 18 abstenciones, el informe presentado por el secretario general, Francisco Frutos. En esta ocasión votaron en contra tanto prosoviéticos como la tendencia bandera blanca o socialdemócrata.

Hasta ahora sólo la tendencia batidera blanca reclamaba la celebración de un congreso extraordinario. Ayer los prosoviéticos también se sumaban a tal petición. Con ello el margen de maniobra de la dirección leninista ha quedado aún más reducido.

Para el comité ejecutivo el objetivo de fondo de la reunión del Comité Central era restablecer la normalidad dentro del partido, hoy profundamente dividido. Para ello, el ejecutivo tenía prevista su ampliación, tanto por la izquierda como por la derecha. Esta ampliación es ahora más impensable que antes.

Es particularmente grave que incluso dos miembros del ejecutivo votasen contra el resto de sus miembros, respecto a un documento colectivo de dicho órgano. Resulta, pues, que no sólo no se han superado las confrontaciones dentro del Comité Central, sino que éstas alcanzan al ejecutivo. Por ello, un leninista de la dirección del PSUC afirmaba ayer a este diario que «es posible que tras este fracaso, Carrillo intente morder más duro e intente hacernos pasar por un aro más estrecho».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_