_
_
_
_

Battaglin resistió el ataque de los españoles

Battaglin resistió el ataque de los hombres del Zor Helios en la etapa reina de la Vuelta, penúltima de la misma y que fue disputada ayer entre Segovia y Los Angeles de San Rafael, con 175 kilómetros de recorrido y paso por dos puertos de segunda y tres de primera. López Cerrón, que corrió en solitario durante casi 130 kilómetros, fue el héroe de la etapa, ganada finalmente por su compañero de equipo Angel Arroyo.

La batalla comenzó desde los primeros kilómetros de la etapa, con el salto del danés Andersen, del equipo del líder, que se escapó al poco de la salida. En el kilómetro 30, López Cerrón consigue irse solo hacia Andersen, con el que conecta. Desde entonces hasta el puerto de Los Leones, ya a treinta kilómetros de la llegada, López Cerrón sería el animador de la etapa, resistiendo nieve y granizo, y agotando sus fuerzas en beneficio de sus compañeros de equipo mejor situados. Por el puerto de Navafría, de segunda categoría, a 48 kilómetros de la salida, pasa ya primero López Cerrón, seguido de Andersen. En el sprint del pelotón, Belda consigue vencer a Laguía. En el segundo puerto, también de segunda categoría, en Canencia, que se sube ya con ráfagas de nieve, se invierte el orden y Andersen pasa por delante de Cerrón. Battaglin pasa en quinta posición, demostrando que no está dispuesto a ceder un solo metro.El descenso es espectacular, y poco a poco se va viendo que Andersen está menos fuerte que López Cerrón. En principio, parece simplemente que no quiere tirar, pero en la subida de La Morcuera ya se ve que es que no tiene fuerzas para hacerlo y se queda rezagado. López Cerrón, sin embargo, sube con una fuerza impresionante y va acumulando ventaja sobre el grupo, que rueda en cierta calma. Por el paso de La Morcuera, Cerrón ya tiene más de tres minutos de ventaja sobre el grupo, mientras que Andersen, al que se ha unido De las Heras, saltado desde atrás, aún no ha sido absorbido. En este tramo de la etapa, el frío es fuerte, y a partir de ciertas cotas de altitud la nieve sacude a ráfagas a los corredores. López Cerrón baja decidido, y en el kilómetro 119, en el punto más bajo entre los puertos de La Morcuera y Cotos, su ventaja llega a rebasar los cuatro minutos. Sube Cotos mostrando ya algunas dificultades, que anuncian que sus fuerzas están próximas a fallar, mientras en el pelotón comienza a detectarse cierta inquietud, ante la proximidad del fin de la etapa, última oportunidad para todos los que aspiraban a desplazar a Battaglin.

Tras un tramo de floja pendien te, se pasa el puerto de Navacerrada, y se emprende el descenso de éste bajo una fuerte granizada. Es entonces cuando se inicia la fase más espectacular de la etapa. Rupérez, que marchaba noveno en la general, a 7.25 minutos del líder, salta de una forma casi suicida y consigue abrir espacio entre él y el grupo para acercarse a su compañero de equipo, el escapado. Le alcanza justo en las primeras rampas del puerto de Los Leones, último de la etapa y al final de cuya bajada está la meta. López Cerrón hace un último esfuerzo a favor de su equipo y tira de Rupérez durante algunos centenares de metros, pero al final queda roto. Su destino ya es ser absorbido y rebasado por el - pelotón. Entre el público que jalonaba la carretera (fue impresionante la cantidad de espectadores en todos los tramos de la etapa, calculada por los expertos en unos 300.000), comenzó a despertarse laesperanza, casi insensata, de que Rupérez pudiera en la subida del puerto rebañar esos siete minutos y medio a Battaglin.

Al ver que no era posible, intentan un nuevo ataque. Pedro Muñoz y Angel Arroyo saltan simultáneamente, cada uno por un lado de la calzada. Battaglin sale tras Pedro Muñoz, segundo de la general, lo que aprovecha Angel Arroyo, sexto, para adelantarse y alcanzar a Rupérez. Ambos juntos coronan el puerto, pero su ventaja sobre Battaglin nunca pasó apenas del minuto. En el descenso y en las rampas finales Battaglin consigue reducir.distancias. Rupérez falla algoal final y Arroyo entra en solitario, 41 segundos Fíbr delante de Rupérez y a 56 de Battaglin.

Clasificación de la etapa: 1, Angel Arroyo, 5.19.58; 2, Faustino Rupérez, a 41"; 3, Giovanni Bataglin, a 56"; 4, José Luis Laguía, a 58"; 5, Pedro Mufloz, a 58"; 6, Antonio Coll, a 1.02; 7, Marcussen, m t.; 8, Vicente Belda, m. t.; 9, Martínez Heredia, a 1. 14; 10, Greciano, a 2.19. General: 1, Battaglin, 96.08.18; 2, Pedro Muñoz, a 2.09; 3, Vicente Belda, a 2.29; 4, Marcussen, a 3.33; 5, Antonio Coll, a 4.26; 6, Angel Arroyo, a 4.30; 7, José Luis Laguía, a 6.05; 8, Rupérez, a 7.09; 9, Regis Clere, a 7.23.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_