_
_
_
_
La lotería se volcó en el Mediterráneo

El "gordo" viajó íntegro a la provincia de Alicante, y el segundo, a Palma de Mallorca

La lotería se volcó con el Levante español y dejó prácticamente sin premios al resto del país. El gordo se repartió íntegramente en la provincia de Alicante; el segundo, en Mallorca, y el tercero, en Zaragoza. Los dos siguientes premios, de veinte millones de pesetas, fueron a Gandía (Valencia) y a San Javier (Murcia), aunque una serie de las 39 de este último fue a La Línea de la Concepción (Cádiz). De los cuatro premios de seis millones de pesetas, tres fueron a Telde (Gran Canaria); León y San Sebastián, aunque éste no llegó a venderse en la administración de lotería correspondiente, y sólo el cuarto se repartió entre Madrid (doce series), Cartagena (veinte), Petrel (tres), Zaragoza, Pasajes, Barcelona y Avilés (una cada una).La suerte se cebó en cambio con Madrid y las dos Castillas, Cataluña', País Vasco, Galicia, Asturias, Santander, Extremadura, Andalucía y Canarias, donde no tocó nada o cantidades insignificantes. Madrid, por ejemplo, que jugó la cuarta parte (unos 15.000 millones de pesetas) sólo recuperó 72 millones. Barcelona recibió sólo seis millones y Vizcaya (cuarta provincia en inversiones después de Valencia) nada. Tampoco en Vigo, donde existe el mayor porcentaje de lotería jugada por habitante: unas 3.000 pesetas por persona.

El hecho de que este año el Servicio Nacional de Loterías decidiese centralizar todas las series de un mismo número en una sola administración de loterías -y, por tanto, en una sola localidad- restó mucha emoción al sorteo, que comenzó 1 las 9.20 minutos, una misma provincia, excepto uno, de seis -millones, que fue vendido simultáneamente en siete ciudades, cuando esto fue moneda normal en los últimos sorteos.

164 minutos para repartir 44.000 millones

164 minutos fueron suficientes para repartir más de 44.000 millones de pesetas. El sorteo, que comenzó a las 9.20 minutos, después de que las personas presentes en el salón de loterías que lo deseasen comprobaran que su número estaba incluido entre los 65.000, terminó a las 12.04 minutos. El primer número cantado fue el 19.143 (premiado con 125.000 pesetas), y el último, el 61.469 (también con 125.000 pesetas de premio).

El primer premio de importancia salió a las 9.22 horas y correspondió (véase cuadro adjunto) al -número 21.748, premiado con seis millones por cada serie. El último premio fue; precisamente, el gordo, que salió a las 11.42 horas, cuando sólo faltaban unas cien de las 1.460 bolas premiadas. El gordo perdió este año una de sus principales características en la mayoría de los sorteos: no fue madrugador. Eso, junto al hecho de que no tocó en Madrid ninguno de los premios importantes, produjo una gran decepción entre las numerosas personas que siguieron el sorteo en directo.

Por vez primera, el servicio de loterías utilizó el ordenador, lo que permitía saber dónde habían ido a parar los premios prácticamente en el mismo instante de ser extraídos. En total (véase cuadro) se repartieron 12.209 premios, con un total de 1.137.500 millones de pesetas por cada una de las 39 series.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_