_
_
_
_

La cobertura telefónica del Mundial-82, en peligro

Si el Gobierno no pone en marcha urgentemente un plan de inversiones para cubrir la infraestructura telefónica que requiere la celebración de unos Campeonatos Mundiales de Fútbol, en 1982 -fecha en que España será sede de los mismos- la cobertura actual prevista resultará claramente insuficiente para hacer frente a la demanda de transmisiones de los medios informativos que con tal motivo acudirán a nuestro país, y el desprestigio internacional será inevitable

El plan de inversiones para el Mundial-82, elaborado el pasado año por la Compañía Telefónica, permanece todavía congelado en manos del Gobierno, a pesar de que, según las previsiones, tendría que haber sido puesto en marcha a principios de año. Las instalaciones en el interior de los estadios, en los centros de Prensa, redes urbanas, transmisión, conmutación, satélites y red internacional requieren un dilatado plazo de tiempo -concursos, suministros e instalación propiamente dicha-, que ya hoy no es el óptimo para una cobertura decente del Mundial-82.El plan inicial preveía una inversión de 4.622 millones de pesetas para el período 1980-1982, de los que 1.630 millones de pesetas serían recuperables por la red nacional telefónica, tras la celebración de los Campeonatos Mundiales de Fútbol. Las necesidades financieras del mencionado plan se cubrirían con apor taciones del Real Comité Orga nizador del Mundial-82 (264 millones de pesetas a fondo perdido para instalaciones en el interior de los estadios), del Estado (3.000 millones a fondo perdido) y de la propia Compañía Telefónica (un préstamo con intereses a su cargo de 1.387 millones de pesetas).

De la aportación correspondiente al Estado en el citado plan de inversiones, unos 1.365 millones de pesetas corresponden a instalaciones exteriores a los estadios, no recuperables. Unos 663 millones de pesetas corresponden a la depreciación de las instalaciones, recuperables por la Compañía Telefónica, y unos 941 millones de pesetas, a los intereses por adelanto de las instalaciones.

El mencionado plan preveía para el presente ejercicio de 1980 una inversión de 412,7 millones de pesetas, que hasta ahora no ha sido realizada, por lo que si se procediera a la aprobación inmediata del plan -única forma de llegar a tiempo para el Mundial-82- habría que proceder a la revisión de los mencionados objetivos.

Para 1981, las inversiones previstas ascienden a 3.657,2 millones de pesetas -el grueso del plan-, de los que 2.490 millones serían recuperables por la red nacional telefónica. Para 1982, la inversión prevista es de 551,9 millones de pesetas, de los que 223,5 serían recuperables. Las inversiones correspondientes al Real Comité Organizador de los Campeonatos están fijadas en el plan para 1982.

La demora en la puesta en práctica del plan de inversiones puede obligar, por otra parte, a recurrir a importaciones de materiales y componentes de telecomunicación, con el consiguiente perjuicio para el sector electrónico español. Los plazos para fabricación y entrega resultan ya insuficientes para muchas de nuestras industrias del sector, aun suponiendo la inmediata puesta en marcha del mencionado plan de inversiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_