_
_
_
_

La constitución de la Asociación Nacional de Arbitros se aprobó el domingo

La constitución de la Asociación Nacional de Arbitros de Fútbol Españoles (ANAFE) fue aprobada el pasado domingo por 324 votos, correspondientes a otros tantos árbitros de los 7.000 que existen actualmente en España, tanto en categorías nacionales como regionales. La constitución de la Asociación se llevó a cabo en la reunión mantenida en un hotel madrileño y a la que asistieron un total de cuarenta árbitros. Algunos de estos árbitros presentes en la reunión representaron a un total de 232 compañeros y otros 55 adelantaron su adhesión a las decisiones que se acordasen por mayoría. Él primer presidente de la ANAFE será el ex árbitro navarro Orrantía.

Después de conocer tales cifras, los árbitros que pudieron emitir su voto para aprobar o no la constitución de su Asociación fueron un total de 272. El resultado de la votación fue de 269 a favor de la asociación; uno, no, y dos abstenciones. A los votos a favor se añaden las 55 adhesiones a la mayoría y se establece la cifra total por la que la Asociación fue aprobada, de 324 votos. A partir de ahora todos aquellos colegiados que lo deseen pueden asociarse.La mayoría de los árbitros que aprobaron la constitución de la asociación corresponden a las categorías regionales, aunque el mayor porcentaje es de Primera División. De los treinta árbitros que actualmente militan en Primera División, sólo seis se han asociado. Se trata de Pes Pérez -que después sería elegido vicepresidente-, De Sosa Martín, Condón Uriz, Mayoral, Tomeo y Soriano. De ellos, solamente los dos últimos son internacionales.

En la reunión del pasado domingo se eligió, además, a la primera junta directiva de la Asociación, con carácter provisional, ya que su mandato tendrá una vigencia de un año, para después celebrar nuevas elecciones que darán paso a la junta directiva, que regirá la Asociación durante cuatro años. Los árbitros reunidos decidieron elegir primer presidente de la asociación, por aclamación, sin necesidad de votaciones, a uno de los dos ex árbitros presentes, al navarro Orrantía -el otro ex árbitro presente fue el valenciano Segrelles- Orrantía aceptó la presidencia y agradeció la confianza que en él depositaron sus compañeros. El ex árbitro navarro de Primera División abandonó el arbitraje activo hace algunas temporadas, al cumplir la edad reglamentaria para la jubilación. Durante la última temporada en activo se le agradecieron los servicios prestados al convertirle en árbitro internacional, categoría en la que no llegó a arbitrar partido alguno. Actualmente es funcionario de Inquinasa (Industrias Químicas de Navarra, SA), de Pamplona.

Pes Pérez, vicepresidente

El resto de los miembros de la junta directiva profesional de la asociación se eligió por la mayoría de votos obtenidos. Cada árbitro tuvo un voto para elegir a seis compañeros. Pes Pérez fue el que más votos obtuvo, un total de 32, y automáticamente fue proclamado vicepresidente de la asociación. Le siguieron en número de votos, por este orden, De Sosa, Díez Ibarz, Soriano, Mansilla, Tomeo, Condón, Villarín y Yera del Campo, que de esa forma, fueron elegidos vocales de la asociación.Cuatro de los dieciocho colegios regionales que existen actualmente dominan prácticamente la asociación. Se trata de los colegios castellano, aragonés, oeste y navarro. Prácticamente el 95% de los primeros asociados corresponden a estos cuatro Colegios regionales. Más de la mitad de los colegios regionales no tienen asociado alguno.

La reunión de árbitros celebrada el domingo se inicio con el informe sobre la entrevista que seis árbitros, en representación de los 54 promotores déla asociación, y como simples portavoces, mantuvieron con Porta para tratar su intención de asociarse. De esos seis árbitros, solamente dos asistieron a la reunión del domingo. El colegiado murciano e internacional Franco Martínez, que asistió a la entrevista con Porta, invitado por el Comité Nacional, no aceptó asistir a la reunión del pasado domingo. Envió una carta certificada para comunicar su decisión, que mereció algunas críticas de compañeros.

El mayor tiempo de la reunión del domingo se invirtió en debatir y aprobar el anteproyecto de los estatutos de la asociación, ya que los asistentes se reunieron con la total convicción de que ésta era indispensable. Por eso apenas se trató el tema de la entrevista con Porta, en la que los seis árbitros, presentes como portavoces, llegaron a asegurar que la asociación no sería necesaria si se cumpliese el Reglamento de la Organización Arbitral (ROA).

El anteproyecto de los estatutos de la ANAFE consta de 38 artículos y varias disposiciones: tres complementarias, una adicional y otra transitoria. El anteproyecto de los estatutos apenas sufrió variaciones sustanciales en el texto presentado, y éstas correspondieron a las enmiendas que en su día fueron enviadas.

En los estatutos de la ANAFE se establece que ésta se constituye para la representación, gestión y defensa de los intereses de los árbitros. En el artículo 7 se contemplan los fines de la asociación y textualmente se indica que son «promover y defender la unión entre los árbitros dentro del seno de la asociación; representar los intereses de sus miembros ante la sociedad, la Administración, las organizaciones deportivas, etcétera, y, por otro lado, la defensa de los intereses sociales y generales de sus asociados, en relación con su actividad arbitral». Se trata de fines bastante genéricos y algo inconcretos.

Los miembros de la asociación pueden ser árbitros, ex árbitros, directivos, informadores y empleados. Sus órganos de gobierno son: asamblea general, junta directiva y presidente, comisión ejecutiva y delegaciones. Cada árbitro tendrá un voto y los acuerdos de la asamblea general se adoptarán por mayoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_