_
_
_
_

"La letra de cambio no cumple su función"

«La letra de cambio no cumple su verdadero papel, como lo demuestra el hecho de que los efectos protestados e impagados del año pasado llegaron casi al billón de pesetas», manifestó Antonio Polo Díez, asesor de la Cámara de Comercio de Barcelona, en el acto de clausura de las Jornadas de Información Técnico-bancarias.«Las razones», dijo, «pueden encontrarse en la crisis económica, el sistema causal y la deficiente protección del acreedor cambiario o en la inadaptación del código a la función económica de la letra. Por otra parte, la masificación de la letra plantea problemas de muy diversa índole: la, utilización de la letra por los no comerciantes, las dificultades materiales para el levantamiento del protesto y la notificación y devolución oportuna de los impagados, y los costes de manipulación física de los títulos y la tendencia actual a su sustitución».

El conferenciante apuntó posibles soluciones a estos problemas, planteándolas desde distintas perspectivas. Desde el punto de vista político, cabría prohibir o limitar el uso de la letra en la venta a crédito de bienes de consumo, tal y como se hace en las leyes norteamericana, inglesa, la reciente ley francesa de defensa de los consumidores y el reciente proyecto de directriz de la CEE; desde el punto de vista jurídico, la ratificación del convenio de Ginebra de 1930, que introduzca en nuestra legislación la llamada ley Uniforme, y desde el punto de vista técnico, la inmovilización de la letra y su desdoblamiento o sustitución por un extracto para su negociación o pago.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_