Chirac, reelegido presidente de los gaullistas
El palacio presidencial del Elíseo, los partidos, los analistas del paisaje político francés y el resto de la población también, aunque de manera más confusa, empiezan a plantearse seriamente la misma pregunta: ¿camina Francia hacia una crisis política, es decir, hacia elecciones generales anticipadas? El líder gaullista, Jacques Chirac, reelegido triunfalmente el último fin de semana presidente de la Agrupación por la República (RPR), tiene la palabra.«Giscard a la cuneta», «Chirac, presidente», gritaban los 20.000 gaullistas reunidos el sábado en la periferia parisiense, para oficiar una gran ceremonia antigiscardiana, con motivo del congreso nacional destinado a reelegir por dos años como presidente de la RPR al señor Chirac, por el 97% de votos. «No» a la política económica de Giscard, «no» a la Europa de Giscard, «no» al abandono de Giscard, repitieron el líder máximo y los demás oradores que, de pasada, le devolvieron el «insulto» que con más afición le propinan sus colegas de la mayoría gubernamental tratándolos de fascistas.
Pocas horas después, el primer ministro, Raymond Barre, respondía en los mismos términos a la «ligereza» del señor Chirac y anunciaba que, en los próximos comicios, para elegir el Parlamento Europeo por sufragio universal, se lanzaría a la batalla para defender la lista de la ministra de la Salud, Simone Veil, es decir, el equipo giscardiano. Esta última etapa de la estrategia del conflicto que practica el alcalde de París se valora como una ruptura definitiva entre los dos grupos que, oficialmente, simbolizan la mayoría giscardiana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.