_
_
_
_

La junta nacional de AP decide hoy sobre la dimisión de Fraga y las relaciones con UCD

La junta nacional de Alianza Popular se reúne hoy en Madrid para tratar, entre otros temas, la dimisión de Manuel Fraga como secretario general del partido, sus relaciones con los grupos de José María de Areilza (ACL) y Alfonso Osorio (PDE), y la situación real de la Federación de Alianza Popular, que sigue suspendida de hecho, aunque no de derecho, tras el abandono de los grupos de Federico Silva y Gonzalo Fernández de la Mora.

El abandono del señor Fraga de sus cargos de responsabilidad en el partido plantea el tema de su sustitución, que, según todos los indicios, no se producirá. El cargo quedará vacante, a la espera -al menos teóricamente- de que el señor Fraga reconsidere su postura en el futuro.Lo probable es que el peso ejecutivo del partido recaiga sobre la presidencia del mismo -Félix Pastor en este caso-, o bien se cree un órgano colegiado que empuñe las riendas de AP.

El segundo tema importante es el de las relaciones con ACL y el PDE, los grupos de los señores Areilza y Osorio, que integran la Coalición Democrática y que aún subsisten, puesto que presentan candidaturas para las elecciones municipales. Aunque puede darse por seguro que el comunicado que se haga público tras la reunión reafirmará el propósito de unión y colaboración, lo cierto es que han surgido tensiones y que las bases de AP -el único partido de los tres que cuenta con militancia estimable- se muestran especialmente refractarias hacia la figura del señor Areilza, mientras toleran mejor al señor Osorio.

De momento, el propósito de formar un partido único, que se formuló al tiempo de constituirse CD, ha quedado frenado, concretamente desde AP, que con la marcha de su líder teme la desbandada inmediata de sus afiliados si se consuma la unidad.

La actitud del señor Fraga, al sembrar el convencimiento de que su retirada política era total, para, tras varios días de incertidumbre, anunciar que no renunciaba al escaño, introdujo un dato que obliga a replantear seriamente todo lo que se había previsto.

Difícil futuro político

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por una parte, AP se encuentra sin su líder indiscutible, aunque la sombra del señor Fraga planeará sobre el partido. Por otra, el grupo parlamentario, donde el líder aliancista cuenta con mayoría absoluta de diputados, tendrá su presencia inmediata y, probablemente, en calidad de portavoz. A partir de esos datos hay que intentar el futuro político de un grupo en el que resulta difícil imaginar que los señores Areilza y Osorio acepten un papel en absoluto plano de igualdad ejecutiva con sus compañeros diputados de AP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_