_
_
_
_

La CFDT francesa apoya el ingreso de España en el Mercado Común

Edmond Maire, secretario general de la CFDT (central socialista y segundo sindicato mayoritario de Francia), declaró en rueda de prensa, en Madrid, que apoya el ingreso de España en el Mercado Común, como también el de Portugal y Grecia, ya que esto dará nueva vida y dinamismo a la Europa de los trabajadores que ellos quieren construir, informa Europa Press.

El líder sindicalista galo lamentó que algunas fuerzas sociales de su país (sin citar al PCI ni a la CGT) hayan expresado su negativa al ingreso de España en la Comunidad Europea. Para Maire, el ingreso de los tres países mediterráneos en la Comunidad afianzará la democracia. Declaró también que quieren una Europa abierta a los países del Tercer Mundo.Preguntado por su postura acerca de los problemas que se plantean en Francia y en la CEE a los trabajadores españoles, el líder francés indicó que ellos protestaron cuando se plantearon problemas y obstáculos a los trabajadores argelinos y que protestarán también si se ponen trabas a los trabajadore españoles, que para ellos tienen los mismos derechos y obligaciones que los franceses.

A la pregunta de si su central firmaría un pacto al estilo del pacto que hoy se propone en España, Maire dijo que en Francia nadie les ha propuesto tal cosa, y respecto a España declinó opinar, ya que si en su país no hablaba del tema, menos aún en España.

En cuanto al ingreso de otras centrales sindicales en la CES (Confederación Europea de Sindicatos), el sindicalista galo no entró a fondo en la cuestión y se limitó a decir que la ejecutiva de la Confederación Europea tiene la palabra.

Por su parte, Nicolás Redondo. secretario general de UGT, presente en la conferencia de prensa, apuntó que las centrales españolas CSUT, CCOO. ELA-STV, USO y SU tienen solicitado su ingreso. y que UGT no tiene inconvenientes que oponer y, en todo caso, la ejecutiva de la CES tiene la palabra.

Planteado el tema de la USO y las relaciones con la CFDT francesa, Maire dijo que habían tenido estrechas relaciones con USO, pero no exclusivas, ya que también las tenían con UGT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_