_
_
_
_

Cuatro meses de negociaciones para el regreso de Carlos Hugo

Durante más de cuatro meses, José María Zabala, secretario general del Partido Carlista, negoció con dos ministros del Gobierno el regreso a España de Carlos Hugo, que se producirá el sábado día 29. Fuentes del Partido Carlista declararon ayer a EL PAIS que el secretario general del mismo había llegado en principio con ambos ministros a un acuerdo para la venida de Carlos Hugo, existiendo por parte del partido únicamente el compromiso de avisar con el tiempo suficiente de la fecha de la llegada del líder carlista al presidente del Gobierno."Este extremo se cumplió -añaden las mismas fuentes- sin que se espere contestación afirmativa o negativa. Tal era lo acordado. Creemos que entrará y se quedará sin problemas.»

A nueve días del regreso del presidente del Partido Carlista a España, se desconoce el medio que utilizará para realizar el viaje; podría hacerlo por avión o tren, aunque no se descarta que pueda entrar en España en automóvil, por la frontera catalana. «Sólo sabremos con exactitud cómo viene veinticuatro horas antes de su llegada. En estos momentos está en Yugoslavia. Luego irá a Italia, y de allí a París, desde donde saldrá irmediatamente para Madrid.»

Tras su partiripación en el congreso federal del partido y la presentación del libro que sobre la alternativa política del carlismo autogestionario ha escrito, Carlos Hugo no realizará en principio ningún viaje por España, permaneciendo en Madrid, donde fijará definitivamente su residencia. No ha sido confirmada, pues, la visita de Carlos Hugo a Navarra.

Paralelamente a la llegada de. Carlos Hugo -que entrará en territorio español con pasaporte francés- ha sido desbloqueado en el Ministerio de Justicia el dossier entregado en 1967 por el Partído Carlista, en solicitud de nacionalídad española para su líder. Una copia del mismo podría haber flegado a La Zarzuela.

El dossier analiza las circunstancias que justificarían la concesión de la nacionalidad, y está acompañado, al parecer, de tres dictámenes favorables, firmados por Antonio Hernández Gil, Alfonso Cossío y Jesús González Pérez; los dos primeros, catedráticos de Derecho Civil, y el último de Derecho Administrativo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_