_
_
_
_

Muangsurin: "Tumbaré a Velázquez en el noveno asalto"

Al mediodía de ayer llegó a Madrid el thailandés Muangsurin campeón del mundo del peso ligero en versión del Consejo Mundial. El púgil, que arrebató el título a Perico Fernández en julio del pasado año, lo pondrá en juego el próximo día 30 frente al madrileño Miguel Velázquez. En el aeropuerto, el campeón manifestó que Velázquez sería un rival más difícil que Perico, pero que confiaba en ganar antes de que se iniciase el décimo asalto porque, entre otras cosas, era un «monstruo».

Muangsurin -traje gris, camisa azúl pálido y corbata blanca-, llegó a mediodía de ayer a Madrid acompañado de un séquito de cinco personas en el que figuran su manager, su preparador y un intérprete, que sólo habla, inglés y con reparos. Nada más descender del avión, el campeón del mundo, alzó el brazo izquierdo con el puño en alto. A instancias de los reporteros gráficos que le aguardaban en las pistas del aeropuerto cambió el gesto por el de la uve de victoria.Sansak Muangsurin es barbilampiño. Luce, sin embargo, bigote y un pobre mechón en la barbilla, a guisa de perilla. Amable, risueño y cordial, rogó que para celebrar la rueda de prensa con los informadores se tomará asiento alrededor de una mesa. El campeón, sin embargo, apenas si participó en el desarrollo de la torre de Babel dialéctica que en unos instantes se montó a su alrededor. Su manager, Intrabutra, y el intérprete de la expedición thailandesa , se encargaron de dar respuesta a las preguntas que le formularon la púgil.

«Se aceptó la oferta -dijo Intrabutra- de pelear en este país, porque queremos mostrar al campeón Muangsurin al pueblo español. Es un desagravio después de la derrota que le inflgió hace casi un año a Perico. » En esta ocasión, frente a un púgil diferente y desconocido para ellos. «Nunca le hemos visto boxear, pero tenemos entendido que Velázquez es un gran peleador. Presiento -añadió el manager de Muangsurin- que esta pelea será más difícil que la sostenida con Fernández. »

El campeón del múndo de los pesos ligeros sólo ha disputado cinco combates -como profesional- en su vida deportiva. En el tercero, arrebató el título a Perico Fernández por abandono de éste. Y, desde entonces, sólo se ha pegado en dos ocasiones. La primera, con Ross; en la segunda, con el título en juego, tuvo como contrario a Lyon Furuyama. A éste le venció -en Tokyo-, por abandono en el sexto asalto.

Después de definir a su púgil como «pegador» y manifestar que trataría de «ganar el combate lo antes posible», acordó, con Martín Berrocal -promotor de la pelea celebrar unas horas más tarde una sesión de entrenamiento en el Palacio de los Deportes. «Necesitamos -dijo- dos sparrings; queremos hacer doce rounds diarios.»

Sansak Muangsurin -al fin- pudo disponer del turno de palabra. «Estoy muy satisfecho -manifestó- con la recepción de que he sido objeto, aunque un poco excitado después del viaje.» Al pedirle una opinión sobre la pelea, insistió -a pesar de que no parecía muy convencido- en que «Velázquez no llegará al decimoquinto asalto. En el asalto número nueve, lo tumbo».

En la memoria que se hizo sobre la pelea que en Bangkok disputó a Perico Fernández, el campeón aseguró que, «el español no perdió porque tuviera miedo; en realidad, era yo el que le tenía miedo a él». Nuevamente le volvió a aflorar la sonrisa, que sólo perdió cuando se le preguntó sobre las dificultades que tiene para mantenerse en el peso. «No tendré ningún problema -aseguró- de peso para hacer la pelea. Y la comida y el clima que disfrutan aquí tampoco me preocupa.»

Su única preocupacion ahora, es Velázquez; del que «tengo entendido que es mejor que Périco. Nunca le vi boxear, no le conozco, pero me han informado que Velázquez tiene más nombre».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_