_
_
_
_

Toros y listas negras

Tres corridas de toros transmitirá RTVE ésta semana. Se acabó el fútbol y empiezan los toros. Los aficionados al arte de Cúchares pueden estar de enhorabuena. El lunes, desde la Monumental de Barcelona, El Viti, Paquirri, Niño de la Capea o Palomo Linares en la pequeña pantalla. El miércoles, desde Plasencia, los rejoneadores Alvaro Domecq, Bohórquez, Vidrié y el portugués Zoío. Y al día siguiente, el jueves 10, será televisada la corrida de la Beneficencia desde Madrid.A los que no les gusten los toros les queda algún que otro recurso. Por ejemplo: el ciclo que el espacio Cine-Club del segundo programa está dedicando a la obra cinematográfica de François Truffaut. Esta semana se proyectará Jules y Jim, rodada en 1961 y, según los críticos, segunda obra maestra en la filmografía de Truffaut. Interpretada por Jean Moreau, Jules y Jim está basada en la obra homónima de Henri-Pierre Roché y le valió a la actriz francesa el Gran Premio del Cine Francés. A la misma hora y el mismo miércoles se emite, por el primer programa La hora de Manolo Sanlúcar. El guitarrista estará acompañado por la cantante venezolana Soledad Bravo, Lola y Manuel, María del Mar Bonet, Jean Jacques Louissier y él director de orquesta García Asensio.

Listas negras

¿Recuerdan que el domingo pasado hablábamos de listas negras? Pues esta semana ya hay otro nombre: Carlos Saura. A la llegada de los galardonados en el Festival de Cannes, el espacio de la sobremesa Aquí, ahora tenía previsto entrevistar a los premiados en Francia. Hablaron primero con el actor José Luis-Gómez, que les dijo que él no tenía ningún problema en ir al programa, siempre que lo hiciera, Carlos Saura. Después se pusieron en contacto con el director español y éste no puso ningún inconveniente. «Noté algo raro -ha manifestado Maruja Callaved, directora del programa-, y consulté con la dirección, que no nos dio ninguna respuesta». Resultado: ni José Luis Gómez, ni Carlos Saura pudieron estar en Aquí, ahora. Pero, eso sí, toda la semana nos han estado repitiendo lo de los dos premios conseguidos por el cine español en Cannes. Los que estuvieron atentos al programa Hoy por hoy, magazine según RTVE, se darían cuenta que cuando se habló de los premios de Cannes se olvidó el nombre del director de «Cría cuervos». Tan sólo se dijo que la película Cría Cuervos había conseguido ex aequeo con Marquesa de O del director francés Eric Rhomer, el premio especial del jurado.

Por ahora la lisia negra tiene los nombres de: Amestoy, Buñuel, Querejeta, Carlos Saura, Cristina Navarro, José Luis Balbín, Antonio Gala, Raimon -que acaba de demandar 500.000 pesetas a RTVE por incumplimiento de contrato-, Lola Gaos y Antonio Abellán. Con el tiempo se irán haciendo públicos el resto de los nombres. José Luis Gómez, que en un principio se dijo que parecía ser persona no grata en Prado del Rey, parece que no es así, pues el martes 15 de junio se emitirá la obra de Franz Kafka Informes para una academia, que grabó el actor hace ya mucho tiempo y que la tenían guardada para mejor ocasión.

También parecía que José María Iñigo había caído en desgracia. Los problemas parece que se han superado y los sábados, hasta el 19 de junio que es el programa de despedida, seguiremos teniendo al mismo Iñigo de siempre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_