_
_
_
_

Salma Paralluelo, al recibir la medalla por la Copa de la Reina de manos de su delegado: “¿Es broma?”

El protocolo de la federación, que es idéntico para el torneo masculino, establece que el trofeo se da a la capitana del equipo vencedor y las condecoraciones se entregan en el césped al cuerpo técnico

Las jugadoras del Barça, con las medallas en el cuello tras ganar la final de la Copa de la Reina a la Real en La Romareda.Foto: JAVIER BELVER (EFE) | Vídeo: EPV
Diego Fonseca Rodríguez

Tras ganar la Copa de la Reina, las futbolistas del Barça recibieron este sábado sobre el césped de La Romareda (Zaragoza) las medallas de campeonas de manos de su propio cuerpo técnico. “¿Es broma? ¿Es broma?”, le preguntó riendo Salma Paralluelo a uno de los delegados mientras este le entregaba la condecoración. La delantera azulgrana ya había vivido un episodio desagradable en enero del año pasado en Mérida en la final de la Supercopa de España, cuando nadie les dio las medallas. Las futbolistas azulgrana se tuvieron que acercar entonces a una mesa para recogerlas en una imagen con una carga simbólica enorme por la comparación con lo que había pasado en la final masculina, en la que el entonces máximo mandatario de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, se las colgó a los futbolistas en el cuello.

FCBFFC Barcelona Femenino
FC Barcelona Femenino
8
Sandra Paños, Ona Batlle, Lucy Bronze, Ingrid Engen, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Clàudia Pina, Patri Guijarro, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey y Caroline Graham Hansen
RSOF Real Sociedad Femenino
0
Real Sociedad Femenino
Elene Lete, Alejandra Bernabé, Emma Ramírez, Iris Arnaiz, Manuela Vanegas, Nahia Aparicio, Nerea Eizagirre, Andreia Jacinto, Sanni Franssi, Amaiur Sarriegi y Synne Jensen
Goles 1-0 min. 5: Ona Batlle. 2-0 min. 12: Salma Paralluelo. 3-0 min. 18: Caroline Graham Hansen. 4-0 min. 25: Caroline Graham Hansen. 5-0 min. 33: Ona Batlle. 6-0 min. 47: Mariona Caldentey. 7-0 min. 51: Clàudia Pina. 8-0 min. 58: Mariona Caldentey.
Árbitro María Eugenia Gil Soriano

La situación de hoy, sin embargo, se ha debido al protocolo de la RFEF, que es el mismo para la Copa del Rey que para el torneo femenino. Este establece que las medallas se entregan al delegado y el trofeo se da en mano a la capitana del club vencedor, en este caso Alexia Putellas, que lo recibió de la reina Letizia. “Supongo que es el protocolo, que va así en todos lados, y ya está”, dijo después Salma en zona mixta, donde también expresó sus deseos de que el procedimiento cambie.

Tras la polémica del año pasado en Mérida en la Supercopa, una competición distinta pero que también organiza la federación, esta publicó un comunicado para tratar de aclarar la situación: “De acuerdo con los protocolos de premiación de la RFEF, y teniendo en cuenta tanto el elevado número de representación institucional, así como las infraestructuras para el acceso al palco desde el césped del estadio, el departamento de protocolo decidió activar la ceremonia de entrega en el palco de la misma manera que se lleva cabo en la Copa del Rey: entrega de la Copa a la capitana del equipo campeón y entrega de medallas al equipo vencedor en césped/vestuario”.

Mariona Caldentey, elegida mejor jugadora del partido tras marcar dos goles y dar dos asistencias, también mostró su sorpresa al principio con el procedimiento de la RFEF. “En Mérida las recogimos y nos las pusimos nosotras, y hoy nos las ha dado Marçal, nuestro delegado. No sé cómo se hizo el año pasado, pero nosotras nos hemos reído un poco”, dijo en la rueda de prensa. Más tarde, en zona mixta, cuando le dijeron que se trataba de una cuestión de protocolo, añadió: “Justo me estaban comentando que en la Copa del Rey masculina el protocolo es igual. Así está organizado, no sé qué decirte”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_